Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ashartos:
6
Thriller. Terror Clayton Riddell se encuentra en Boston celebrando el éxito de su última novela gráfica, pero cuando se dispone a regresar a casa con su familia se desata un caos apocalíptico a causa de las señales emitidas por los teléfonos móviles, que están convirtiendo a la gente en monstruos sedientos de sangre. Adaptación de la novela de Stephen King "Cell"; en la elaboración del guión intervino el propio King. (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2016
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo empezar mi crítica con una confesión: soy un ávido lector de la extensa (e irregular) obra del Maestro del Terror, y sus libros son, en ocasiones, muy complicados de llevar a la gran pantalla. Éste es uno de ellos.
La trama es bastante similar, pero claro, faltan datos y explicaciones fundamentales del libro, que en la película no existen, así, el espectador que la vea, se preguntará miles de cosas y se rascará la cabeza con muchos agujeros del guión, y es que es mucho lo que se ha obviado. Y no tiene sentido, pues el film dura poco, apenas 90 minutos. Y está claro que faltan al menos 30 minutos más de metraje, para dar forma a la historia, pues ésta avanza demasiado rápido y no ha terminado de matar a unos personajes cuando ya está presentado a los siguientes. Lo cual hace que no haya un desarrollo correcto de los protagonistas, y el ritmo acabe por agotar un poco. Y es una lástima, porque los actores están bastante correctos, con unos siempre solventes Samuel L. Jackson y John Cusack, y el tono de la obra se ha respetado bastante.
El diseño de producción tiene sus altibajos: para una película de éstas características, se necesitaba más presupuesto, y más medios: hablamos de escala mundial, y aquí no hay nada de eso, enjambres gigantes de "phoners" a los que se les nota demasiado artificiales, no hay un sentido del Fin del Mundo y la épica, que sí tenía el libro. Además, no sé si ha sido por temas de Clasificaciones, pero se han perdido muchísimas escenas brutales y de gore que, trasladadas a la pantalla, harían estremecerse al más curtido. Me imagino que ha pasado como con Guerra Mundial Z, donde se rebajó para el estreno el nivel de sangre considerablemente.
Sin embargo, no es una mala película, es entretenida, y aborda el tema Zombie desde una perspectiva inusual (que no novedosa, si queréis ver cómo se hace una película muchísimo mejor, con idéntica temática, ved "The Signal", que es un peliculón, la del año 2007, no la confundáis con la de 2014 que no tiene nada que ver).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow