Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Ángel Barea Molina:
7
Thriller. Intriga La memoria de Leonard, un investigador de una agencia de seguros, está irreversiblemente dañada debido a un golpe sufrido en la cabeza cuando intentaba evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. La memoria reciente la ha perdido: los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar e intentar vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una ... [+]
30 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica – Valoración de la Película “Memento”.

Resumen: La memoria de Leonard, un investigador de una agencia de seguros, está irreversiblemente dañada debido a un golpe sufrido en la cabeza, cuando intentaba evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. La memoria reciente la ha perdido: los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar y vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una cámara instantánea y a las notas tatuadas en su cuerpo.

Crítica: Es una película estadounidense del año 2000 que es dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Guy Pearce. Es una película de thriller, con una duración de 115 minutos.

A mi parecer se trata de una película diferente, con guión completamente “no lineal” donde hay que estar muy atento a todo lo que ocurre o de lo contrario estás perdido. De hecho es la única condición que hay que cumplir para disfrutarla: estar completamente atento todo el metraje de la película.

En cuanto al guión, la película te mantiene atento a la pantalla y a los hechos que van ocurriendo de principio a fin. Se trata de un guión sobresaliente sin embargo solicita una atención extrema al espectador para no perderte que incluso sería aconsejable un segundo visionado para terminar de atar todos los cabos sueltos de la trama. Pero hay que reconocer que tras ver el desenlace un segundo visionado perdería bastante interés, algo muy común en este tipo de películas.

A nivel interpretativo no cuenta con un amplio número de personajes sin embargo todos cumplen muy bien su papel, desde el protagonista hasta el último secundario. Y en lo referido a la ambientación, se trata de una ambientación bastante “claustrofóbica”, es decir con pocos planos abiertos y bastantes planos en pequeñas habitaciones oscuras de moteles. Sin embargo es un gran acierto los cambios de filtros entre “blanco y negro” y “a color” para diferenciar las escenas de pasado, presente y futuro.

A nivel de sonido, el montaje sonoro está muy bien hecho y colabora a crear la atmósfera idónea, sin embargo la banda sonora brilla por su ausencia. Me quedo con una frase de la película que es la clave: "lo importante son los hechos, los recuerdos mienten, te engañan".

A modo de conclusión, he de decir es una película brillante, inteligente, ingenioso y que te sorprende su originalidad a la hora de jugar con el tiempo de la narración. Es una narrativa fragmentada e invertida, es decir, desarrolla una historia que se mueve hacia atrás en el tiempo.

La línea temporal del guión no es la tradicional, sino que va hacia atrás. También intercalan escenas en blanco y negro, esas sí que avanzan en el orden normal, para aunarlas al final de la película. Todo esto crea una intriga inmejorable, así como giros tanto de guión como de lo que pensabas acerca de los personajes. Os la recomiendo a todos aquellos que les gusten el cine de Nolan.

Puntuación: 7/10
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow