Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Pelado Investiga:
10
Ciencia ficción. Acción En víspera del 4 de julio, unas gigantescas naves espaciales aparecen en el cielo. El estupor inicial se convierte en terror al ver cómo atacan el planeta lanzando rayos destructivos contra las mayores ciudades del mundo. La única esperanza de salvación está en manos de algunos supervivientes, que se unen planeando un ataque masivo contra los alienígenas, antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Espectacular película de ciencia-ficción, dentro de la línea de los clásicos del género hollywoodiense, pero con un tono político claramente propagandístico. La ideología aparente de la película es la invasión extraterrestre, la lucha contra los alienígenas, la defensa de la paz y de la libertad de los humanos o el peligro del fin del mundo. Y, según revistas especializadas de cine y opinión, manifiesta la obsesión que tienen muchos norteamericanos por los fenómenos paranormales y apocalípticos.

Se presenta a Estados Unidos como verdadero árbitro del mundo, de todos los países unidos “incluso Irak” contra el único enemigo común, que viene de fuera del planeta. Y así, bajo la égida yanqui, incide en la unión de las razas y mentalidades del judío al negro hasta los hispanos…, superando las barreras e idiosincrasias ayer y hoy existentes. ¡Por algo la victoria será en el histórico Día de la Independencia!

Solo agregare que fue la iniciadora de los discursos motivadores antes de la batalla, y en lo personal es emocionante ver a un joven presidente interpretado fríamente por Bill Pullman, estimulando a todos los ejércitos del mundo a levantarse contra el invasor alienígena.

Día de la Independencia, nació como una celebración a los ideales norteamericanos llevados a una nueva dimensión. De una forma casi ingenua, el director creó una película épica en la que Norteamérica se convertiría en un héroe de acción. El Director decidió convertir el primer gran encuentro entre lo humano y lo alienígena en una catástrofe. Como si eso no fuera suficiente, basó la efectividad de toda la propuesta en provocar una sensación de asombrado horror. Las primeras imágenes de la película mostraban todos los grandes símbolos de poder estadounidenses devastados, arrasados por algún tipo de fenómeno violento.

Día de la Independencia, no es una gran película. Lo que en realidad sí es, es la decana de todos los argumentos basados en la espectacularidad para crear una mirada exitosa sobre el género de ciencia ficción. Emmerich no tenía pretensiones de crear un panfleto reaccionario, meditar sobre el miedo o incluso, enviar un mensaje sobre lo desconocido. El director solo deseaba mostrar la paranoia moderna sobre el enemigo invencible a una dimensión estruendosa. Un largometraje que, a pesar de lo dicho y de la oposición de la crítica que lo ha tachado de fascista.

Yo no me canso de verla… sino la viste te invito a que lo hagas…

El Pelado Investiga
El Pelado Investiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow