Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Pelado Investiga:
1
Serie de TV. Terror. Intriga. Drama Miniserie de TV (2021). 7 episodios. Una comunidad al borde de la extinción y ávida de fe recibe la llegada de un carismático sacerdote, que trae consigo milagros, misterios y un renovado fervor religioso. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos críticos de cine que escriben en portales sobre el tema y los opinólogos que rondan por youtube, dice que “Misa de Medianoche”: es una reflexión perturbadora y emocionante sobre la condición humana y el miedo a la muerte. La serie se permite recorrer la fina línea que puede llegar a separar una religión institucionalizada de una secta (auto) destructiva.

Pero “Misa de Medianoche” es salvada obviamente por la exquisita y estupenda interpretación en todos los sentidos por la verdadera antagonista más que el monstruo que conoceremos más adelante, la actriz: Samantha Sloyan, destinada en cierto modo a personificar a esa América profundamente intolerante, que hace del crucifijo un látigo y que ya no se sabe si confía en Dios o en su reverso oscuro. No tardamos mucho en intuir que es ella la auténtica villana de la función.

En verdad, quizás yo esté equivocado o haya visto otra serie, pero creo que es un gran meollo de cosas, donde realmente la historia en sí, es muy lenta, muy pasiva, los diálogos son larguísimos, escenas que por momento no sabes para que están, y si debo destacar y hacer una crítica constructiva: el personaje del sacerdote, realmente, a mi gusto, es tan lánguido, que eso hace por momentos te genera la tentación de querer cambiar y ver otra cosa.

Hay dos momentos pesadísimos, largos, extensos, aburridos, densos y todos los sinónimos que a ustedes les gusten, los diálogos entre el personaje: Riley Flynn, hijo pródigo de Crockett Island, que regresa después de varios años fuera. Acosado por la culpa por acciones pasadas, el ateo lucha por encontrar su lugar y propósito en medio de los misterios y el renacimiento religioso que se apodera de su ciudad natal y Erin Greene, una compañera que regresó con un pasado problemático, es maestra en la escuela de Crockett Island y amiga de Riley de toda la vida. De manera similar, encuentra su fe y coraje puestos a prueba en medio de los eventos cada vez más extraños en la ciudad.

Otro momento tan agarrado con pinzas, donde ya Flanagan hubiese dicho “vamos terminemos con esto”, nuevamente la escena con la cara de la actriz (esposa del director) donde la reflexión es que pasa cuando morimos pero con otro contraste: el pensamiento panteísta (ese sistema de creencia de quienes sostienen que la totalidad del universo es el único Dios. Esta cosmovisión y doctrina filosófica afirma que el universo entero, la naturaleza y Dios son lo mismo. En otras palabras, la existencia (todo lo que fue, es y será) puede ser representada a través de la noción teológica de Dios) que deja al final la historia, donde ya no hay esperanza, no hay Dios, y cómo digo algún otro opinólogos en los vastos portales de series y películas: conscientes de que las segundas oportunidades no pueden depender de ningún poder superior, ni de debates estériles sobre el sexo de ángeles y demonios. Las segundas, terceras o cuartas oportunidades empiezan en nuestra mente, hoy, aquí y ahora.
El Pelado Investiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow