Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de David CW:
5
Drama. Intriga. Comedia Abe Lucas, un profesor de filosofía en plena crisis existencial, llega a una nueva universidad. Allí se relaciona con dos mujeres: Rita Richards, una solitaria profesora que busca que la rescate de su infeliz matrimonio; y Jill Pollard, su mejor estudiante y muy pronto su amiga. Aunque Jill está enamorada de su novio, encuentra irresistible la personalidad atormentada de Abe. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
El prolífico de Woody Allen nos presentó hace unos años "Irrational Man", su primera colaboración con el contundente Joaquin Phoenix, y segunda colaboración con la siempre pizpireta Emma Stone, tras el divertimento light que supuso "Hechizo bajo la luz de la Luna".

En esta ocasión nos presenta la historia de Abe Lucas, un apático y cerebral profesor de filosofía universitario, sin grandes alicientes vitales y con aura de alma en pena, que hace el deleite de las alumnas y del resto del profesorado de la universidad. Si en un principio se presenta como un tío sin objetivos y con grandes simpatías a la botella, pronto encuentra un motivo que le hace sentirse vivo y recuperar su ganas de vivir, aunque conseguirlo signifique graves consecuencias

Allen vuelve a juguetear con la idea del azar y el impulso de muerte de sus personajes, si bien esta propuesta la despoja casi por completo de su humor tan característico y lo que pretende ser un drama con un gran conflicto existencial, se queda en tierra de nadie y ni consigue sintonizar con la gravedad del asunto (que tan bien le sentó en su aclamada Match Point), ni su clímax consigue golpearnos, en un final poco sorpresivo, predecible y que se huele a medio metraje. No ayuda, sorprendentemente, el desganado rol de Abe Lucas, un Joaquin Phoenix desubicado, demasiado racional y sin alcanzar la empatía del espectador, algo imprescindible cuando el personaje traspasa determinados límites. Tampoco ayuda una estructura demasiado arquetípica, una falta de secundarios carismáticos (el personaje de Parker Posey se saborea manoseado y simplón) y tan sólo brilla por la siempre estimulante presencia de una inspirada Emma Stone, que contagia de cierto entusiasmo la trama y ensombrece a su atolondrado compañero. Reconocerle ciertos destellos de genialidad, como el pasaje en la que muestra la sencilla y contundente forma de llevar a cabo el crimen, tan cotidiano que casi aterra por su plausibilidad

Como le ha pasado en años recientes, Allen alterna obras muy notable (sin ir más lejos, la maravillosa y colorida "Wonder Wheel" o la clásica "Café Society") con otras obras mucho más irregulares como ésta, más emparentada con las descafeinadas "El Hombre de tus Sueños" o "Si la cosa funciona" que denotan signos de repetición y formulas ya repetidas por él mismo.

Quien sabe si volveremos a ver más obras de Allen en la gran pantalla, aunque esta no será del todo una buena razón para querer recuperarle.
5/10.
David CW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow