Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ELHIJODERYAN:
9
Drama España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la ... [+]
7 de octubre de 2019
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Para mí es la mejor de Amenábar! y eso que tiene el listón alto. ¿Por qué? Porque destaco en esta cinta tres cosas : (1) su madurez como director (2) su maestría narrativa y (3) su dirección de actores ¡vaya dúo Karra-Eduard! Y todo esto sin dejar de ser una película muy comprometida con nuestra historia y nuestro presente.
He puesto por delante estos tres argumentos para contraponerlos a otros leidos y en donde solo colocan el foco en la mayor o menor proximidad al hecho o al personaje histórico. Sin embargo donde muchos espectadores quieren ver a Unamuno, a Franco, o a Millán Astray, yo veo Cine ¡cine con mayúscula! con enormes actuaciones, fotografía y ritmo fílmico.
La mirada histórica del director por supuesto es subjetiva y toma partido, pero es también muy aproximada y muy delicada. Y es ecuánime no porque sí, sino porque Alejandro ha querido hacer un buena película, una gran película por encima de una película histórica, sin dejar de serlo, y es -sobre todo- una reflexión de la España de entonces y la España de ahora, la "gresca" de ayer y la de hoy. Pero aquel joven director de las tempranas Tesis o Abre los ojos, la deslumbrante Los otros, la irregular Ágora o la conmovedora Mar Adentro hoy nos vuelve a regalar otra magnífica y madura obra de la misma forma que Unamuno iba regalando sus primorosas y delicadas papiroflexias.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow