Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Capitán Spaulding:
8
Ciencia ficción. Aventuras La risita de una misteriosa marioneta está volviendo loca a la raza humana. Cuando el Doctor descubre el regreso del terrorífico Juguetero, se enfrenta a una lucha que nunca podrá ganar. Tercero de los 3 episodios especiales de 'Doctor Who' para celebrar el 60º aniversario de la serie. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo diré sin rodeos: estamos ante un verdadero regalo para todos los whovians; la alucinante posibilidad de que dos doctores hagan equipo en el futuro sin necesidad de recurrir a trucos, viajes en el tiempo, dobles de otras dimensiones, etc., etc. Más aún: la posibilidad de que David Tennant retome su más que carismática encarnación del personaje cada vez que le venga en gana. Solo por eso, este especial merece un notable alto. Pero hay más.

Está Neil Patrick Harris, un villano maravilloso, como hemos comprobado cada vez que ha asumido ese rol, siempre y cuando se le permita hacer brillar su vena histriónica en todo su esplendor; ya lo hizo en la estupenda «Una serie de catastróficas desdichas», interpretando a un inolvidable Conde Olaf, y en la no menos genial «Dr. Horrible's sing-along blog». Ahora, recupera para las modernas generaciones a un villano en absoluto olvidado, a pesar del tiempo que ha pasado desde su primera aparición allá por la prehistoria (en los tiempos de William Hartnell, nada menos); y digo que no ha sido olvidado porque los british lo han podido disfrutar en cómics, novelas, audios... vamos, que si no limitamos sus apariciones a las televisivas, podemos decir que nos encontramos ante un villano que, de hecho, es bastante popular. La interpretación de Neil Patrick Harris toma en cuenta todas esas apariciones canónicas del personaje, puesto que con el paso del tiempo se había ido transformando de una especie de mandarín complotador aficionado a los juegos, en una chiflada personificación del azar, caprichosa y omnipotente. Esperemos que no sea la última vez que lo veamos en toda su magnífica insania.

Para terminar, hagamos referencia a lo inevitable, el «elephant in the room», que dicen los angloparlantes: el nuevo Doctor es negro y queer. Pues vaya. Perdonen que eso no me provoque ni siquiera medio arqueamiento de ceja. El Doctor es el Doctor es el Doctor. Por encima de etnias y de orientaciones sexuales. Y al que eso le j... pues la solución es sencilla: que no lo vea, y que deje a los demás disfrutar de un nuevo capítulo en la vida de nuestro Señor del Tiempo favorito que se presenta, cuanto menos, intrigante.
Capitán Spaulding
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow