Haz click aquí para copiar la URL
Voto de sulfuman:
9
8,1
9.909
Documental Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta. ... [+]
19 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pasa si un gran director de cine (Wim Wenders) hace un documental sobre uno de los mejores fotógrafos sociales que existen y han existido (Sebastiao Delgado), pues que tienes uno de los mejores documentales del año 2014, con varios premios (Cesar, Cannes, Donostia en su haber) y una nominación al Oscar al mejor documental, que perdió en favor de la sobrevalorada Citizenfour, muy inferior en calidad como documental que “La Sal de la Tierra”

Win Wenders nos presenta la vida y obra de Sebastiao Salgado. Para ello mezcla retazos de su vida con explicaciones dadas por los codirectores (Wenders y Juliano R. Salgado) junto con comentarios del propio autor de las fotos de los diversos libros y proyectos que ha realizado. El resultado es un magnifico documental de la vida y obra de S. Salgado y familia ya que se suele olvidar la importancia de su mujer e hijos, que en el documental trata de retratar. Impresiona ver el estado en que se encontraba la hacienda en Aimores (Brasil) de la familia Salgado devastada por el abuso de la ganadería ejercida en la misma durante décadas y el resultado final del “Instituto Terra “creado y desarrollado por la mujer de Salgado (Leila).

El montaje de la entrevista a Salgado mezclándolo con las fotografías por el tomadas es de lo mejor que he visto, a veces se ve una fotografía y la voz de Salgado explicándola, para súbitamente aparecer la cara del autor acercándose a la foto para divisar algo de la misma que no recordaba. El documental te sirve para entender más al autor de uno de los mejores fotógrafos sociales, además de revisar la totalidad de su obra.
sulfuman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow