Haz click aquí para copiar la URL
España España · asturias
Voto de javieritos:
6
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
15 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que si califico " Ángeles y demonios" con un 6 no es porque me parezca una película " interesante" al menos desde un punto de vista teminológico/académico, sino porque puestos a ser justos y habiendo criticado la anterior adaptación del bodrio-libro de Brown me parece la nota más apropiada que puedo dar y de eso se trata.
La película es una sucesión de sinsentidos y pirotecnia, entretenidísima, es cierto, con algunos dejes de pretensión Howardianesca y nuevamente interpretada terriblemente por un Tom Hanks peloinjertado y más tuneado que un Seat Leon en un barrio quinqui.
Pero sí, es entretenida, te hace olvidar tus malos rollos y hace que recuperes un poco la fe en que el cine tiene salvación al ver la abundantísima afluencia de masas congregadas.
Aunque ofrece muy, muy poco más.
La resolución acelerada en su media hora final hace que nos sintamos ante un capítulo alargado de mi adorado Bauer en 24 rodeado de sotanas e INCENSARIOS. Y lo típico de la historia de " tio listo enlaza pista tras pista" es tán, tán cutre que provoca ciertas risas cada vez que Langdon encuentra la solución a cada enigma en menos de cuatro minutos.
Bueno, que me enrrollo...
Mi "verdad sobre Ángeles y Demonios es la siguiente":
-Si te gustó el libro, no entenderás por qué el corta y pega se olvida de cosas importantísimas.
-Tom Hanks es a mi entender lo peor del reparto.
-Ron Howard nos regala planos de artificio impactante y nada cautivador ya que parece que no sabe hacer otra cosa.
-El clímax "tan eficaz" de El Código Da Vinci se saltaba a la torea todo canon y base histórica, y aquí al menos las ansias de ataque son menores, por lo que es todo más natural ( también más aburrido, de acuerdo).
-El ritmo es todo menos uniforme y pasa de una explosión frenética a un incomprensible plano eterno e injustificado, del todo aburrido.
-La banda sonora, que comparte tema y arranque con su antecesora es de lo mejor de la cinta.

Con todos mis respetos...

Lo mejor: La dirección artística y FX. Cada segundo en el Cónclave.
Lo peor: Tom Hanks. Y que Zurer no tiene ni de lejos el encanto de Audrey.

No entiendo el escándalo pretendidamente anti Vaticano cuando es una película bastante cobardilla y nada ofensiva. Más bien al contraro. Y ahí puede que radique su encanto.Escaso, eso sí.
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow