Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PJ Martínez:
5
Terror. Fantástico. Thriller Susie Bannion (Dakota Johnson) es una joven estadounidense que viaja a Berlín para cursar sus estudios de danza en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, dirigida por Madame Blanc (Tilda Swinton). El mismo día en el que ingresa en la escuela, una de las alumnas, recientemente expulsada, es asesinada. No se trata de un hecho aislado, lo que hace sospechar a la brillante estudiante sobre la implicación de la escuela en los ... [+]
13 de diciembre de 2018
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Susie Bannion decided to perfect her ballet studies in the most famous school of dance in Europe. She chose the celebrated academy of Freiburg. One day, at nine in the morning, she left Kennedy airport, New York, and arrived in Germany at 10:40 p.m. local time..."
Dario Argento, Suspiria (1977)
Con estas palabras empezaba Suspiria, obra maestra y cumbre del Giallo italiano, una película atemporal que en 2018 Luca Guadagnino tras el triunfo de Call me by your name decidió hacer su propio giallo y le puso por nombre Suspiria.

Partamos de la base que esto es su versión de la película de Argento, este filme tiene un espejo en el que se refleja y la imagen resultante no es muy buena, es como si Steven Spielberg decidierá hacer un remake de Casablanca, puede que sea muy buena pero no llega la original.

Si está película fuera una independiente sería una buena película, pero el hecho que se base en Suspiria me disgusta porque de la obra original solo toma la época, el país, la esencia del argumento y los nombres, la carcasa en definitiva.

Y por el resto, la película transcurre en el Otoño Alemán de 1977, con una supuesta subtrama relacionada con el RAF y el terrorismo de aquella época que queda como pistas para ambientar el contexto histórico, no como subtrama; como el hecho que transcurra en Berlín y el Doctor Klemperer tenga una cabaña en la zona oriental, solo para mostrar en que época nos situamos, como la presencia casi onmipresente del Muro que divide la ciudad y casualmente se encuentra a escasos pasos de la Academia.

Pero no todo es malo en está película, las actuaciones son magnificas, Tilda Swinton lo borda con sus tres papeles, cada uno diferente y complejo, el extensivo uso del alemán entre los personajes ayuda a ambientarse, además que si en algo supera está Suspiria a la original es en el transfondo de Susie y de las brujas y en el final con epílogo incluido.
Otro punto es el mágnifico trabajo del equipo de efectos especiales y maquillaje, que le dan el toque a escenas de violencia o el Aquelarre del final de la película y la banda sonora de Thom Yorke, que aunque no le llega a la de Goblin, se defiende y acompaña correctamente a la película.

En conclusión Suspiria es una película que si hubiera sido una peli independiente tendría cuatro estrellas y media pero al ser un intento de versión de una obra somo la de 1977 se queda en cinco y es mucho
PJ Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow