Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Thriller. Intriga Un padre y sus dos hijos juegan a ver quién llega primero a la calle desde un séptimo piso: si el padre en el ascensor o los niños por las escaleras. Cuando el padre llega a la planta baja, resulta que los niños no aparecen, no hay ni rastro de ellos. Empieza entonces una búsqueda frenética por parte del padre (Ricardo Darín) y la madre (Belén Rueda). (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ‘Séptimo’ nos encontramos con un tema tan dramático y desesperanzador como es la desaparición de dos menores (Luca y Luna). En este film de Patxi Amezcua hay drama y tensión por la desaparición de los niños, pero entiendo que falta claramente una mayor fuerza y chispa dramática.

Por otro lado, lo que falta son sus buenas dosis de intriga y misterio en casi en todo el film. A lo largo del film nos encontraremos con personajes del edificio que pasan a ser inmediatamente sospechosos tanto para los padres como para el espectador/a. Incluso podemos apreciar en Amezcua un intento bastante convincente de convertir al edificio casi en un personaje más. Esta intriga de la película por saber qué ha pasado con los pequeños es sin lugar a dudas lo mejor de la misma, y lo que nos mantiene en interés durante los 88 minutos que viene a durar, y es que, tendremos vecinos de los que sospechar, muchos pisos por recorrer y alguna que otra subtrama que implica a los personajes azuzando el suspense.

En el terreno actoral es clarísimo que sobresalen las figuras de Ricardo Darín y Belén Rueda. Es Darín quién le pone más fuerza dramática al film y termina luciendo más.

En definitiva: 'Séptimo' es un film que finalmente resulta un buen, entretenido y correcto thriller de desapariciones. No obstante, entiendo que se le podía haber exigido más, entre otras cosas porque el planteamiento inicial era muy prometedor y la pareja protagonista muy destacada.

-Lo mejor: El planteamiento inicial del film y la intriga.

-Lo peor: Le falta una mayor carga dramática e implicación con el espectador, lo que incide en que una vez conocido el final puede que no sea susceptible de ser objeto de más visionados.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow