Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Thriller. Drama Chicago, en la década de los 30, cuando la Ley Seca (1920 a 1933) todavía sigue vigente Estados Unidos, los hermanos Bourant se convierten sin querer en contrabandistas de alcohol. En la tierra de las oportunidades no siempre es fácil ganarse la vida y hacer fortuna, sin embargo, estos hermanos fabricarán whisky casero y tendrán que ser astutos para que el agente especial Rakes y las autoridades no los descubran. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Sin ley (Lawless)’ es un durísimo drama con tintes de noir y relato criminal clásico entorno a unos tiempos en donde la vida valía menos que una botella de alcohol destilado artesanalmente, ¡vamos! unos años en los que la vida humana no valía nada, y se mataba como si aquello fuera normal, al mismo tiempo que uno no lograba diferenciar entre los tipos que llevaban placa, y supuestamente defendían la ley, y los que contrabandistas que al fin y al cabo solo querían sobrevivir, o por lo menos mal-vivir en tiempos muy duros.

La cinta está protagonizada casi a partes iguales por un trío de actores que llevan a cabo un notable trabajo: Tom Hardy, Jason Clarke y Shia LaBeouf. Esta tripleta es seguida muy de cerca por Jessica Chastain y Guy Pearce.

En definitiva, 'Sin ley' es un film que en conjunto muestra a la perfección lo que debía ser vivir en aquellos años en la América profunda y rural, y que confirma a Hillcoat como un director cuya visión del arte es siempre digna de verse en pantalla grande.

-Lo mejor: Prácticamente todo (es una especie de versión rural de ‘Enemigos públicos’ de Michael Mann) desde su tono apesadumbrado (muy al nivel del guión y los actores) a su "walterhilliano" uso de la violencia, su dirección, fotografía y soberbia banda sonora que ayudan a redondear el conjunto.

-Lo peor: Se nota en su montaje la sombra de las manazas de Bob Weinstein en cuanto a la duración final y las idas y venidas de algunos personajes (especialmente el que le toca a Gary Oldman, cuyos minutos, para colmo, van a parar al muy prescindible romance imposible entre LaBeouf y Wasikowska).

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow