Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de SCuenca:
6
Drama El 6 de junio de 1968, en el hotel Ambassador de Los Ángeles fue asesinado el senador demócrata Robert F. Kennedy, hermano del presidente J.F.K. (asesinado también 5 años antes). Su carrera hacia la Casa Blanca parecía imparable, pero el disparo de un joven de origen palestino acabó con su vida cuando sólo tenía 42 años. "Bobby" narra el trágico suceso desde el punto de vista de las 22 personas que estaban en ese momento en el hotel. (FILMAFFINITY) [+]
23 de mayo de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film de Emilio Estévez que nos narra los momentos de varias personas en el Hotel Ambassador horas previas antes de llegar al momento catastrófico del asesinato de Robert F. Kennedy.

A través de varias historias entrelazadas, iremos viendo el marco de la situación norteamericana que había por aquel entonces. Pensamientos, vivencias, anécdotas y experiencias de 22 personajes ficticios que serán protagonistas de un momento emblemático de la historia estadounidense.

Emilio Estévez da un enfoque distinto a los hechos acontecidos, optando como he comentado arriba, por basarse en personajes ficticios y no pedirles los derechos a aquellas personas que realmente estuvieron aquella noche. Decide centrar su atención en los diálogos y luchas internas que hay en esos personajes, ya que son personas a las que su vida, cambiará.

Quizás, una de las pegas más grandes que tiene el film, es que sigue un ritmo demasiado tranquilo, sin escenas impactantes ni momentos de tensión. También el hecho de que todos los personajes tengan un rol concreto y que ninguno presente sorpresas, hace que en algunos momentos el film se haga espeso de ver.

Respecto al entramado de los personajes, cuenta con un reparto de lujo con actores y actrices de gran calibre. También el propio Emilio Estévez hace su aparición interpretando a uno de los personajes esenciales en la trama. Destaco de entre todas las interpretaciones, la de Demi Moore, que da vida a la cantante Virginia Fallon, una cantante de salón ebria que ha tocado fondo. Es quizás el personaje más triste de la historia.

Es curioso porque en ningún momento “Bobby” Kennedy es el verdadero protagonista del film pese a que todo el argumento gira en torno a su muerte. No será hasta el final, en el que aparezca en pantalla. Una aparición para la cual no han utilizado a ningún actor que lo interprete sino que se han basado en las grabaciones reales que se realizaron en el Hotel Ambassador momentos antes de su asesinato.

Siendo un film que también en parte te hace reflexionar sobre los discursos que decía “Bobby” Kennedy, en los que era posible un cambio hacia el bien en un momento cumbre en el que Estados Unidos estaba envuelto en unas Guerra del Vietnam y el colectivo Hippie dominaba.

En definitiva, “Bobby” refleja a través de las personas que se encuentran el Hotel Ambassador, sus preocupaciones, pensamientos y actos en una época marcada por una decepción colectiva y falta de ilusión. Tiempos en los que hombres como “Bobby” eran la esperanza al cambio y alguien en quien creer.
SCuenca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow