Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mariano Bayona Estradera:
9
Aventuras China, año 1900. Las embajadas extranjeras en Pekín deben hacer frente a la sangrienta revuelta nacionalista desencadenada por los boxers, que se dedican a asesinar cristianos. Dentro de un recinto amurallado, el embajador inglés se une a los miembros de otras delegaciones en un desesperado intento por resistir el asedio. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"55 días en Pekín" es una película de 1963 en plan superproducción de las que hacía Samuel Broston. Cuesta creer que después de tener construidos los decorados para "La caída del Impero romano", los destruyeran para construir los fabulosos decorados que aparecen en "55 días en Pekín". La película dirigida por Nicholas Ray está muy bien realizada a pesar de que el rodaje fuera caótico debido a que el guión no estaba realizado previamente y de un día para otro iban cambiando al punto de que muchas veces se les ofrecia a los actores el trozo de guión del día en el momento de llegar al lugar de filmación. A pesar de todo es una película épica que redondea y emociona gracias a la banda sonora realizada por el maestro Dimitri Tiomkin y que toca la fibra desde el mismísimo comienzo con los títulos de crédito. A quien le gusta esta película no puede olvidar su banda sonora.

Típica interpretación de Charlton Heston con los gestos y expresiones faciales a las que nos tiene acostumbrados y cuya dureza termina rindiéndose al final de la película cuando decide llevarse con él a la hija china de su amigo fallecido en los combates con los Boxers. Sobresaliendo sobre todas la interpretación de David Niven que siempre que aparece luce más que todo el resto de actores que le rodean.

Ava Gardner se dice que aceptó el intervenir porque necesitaba dinero en ese momento debido al tren de vida que llevaba y al realizarse en Madrid y ella estar viviendo en la misma ciudad no le suponía mayor trastorno. Su interpretación de la Baronesa Natasha es muy emocional, aunque no se llevaba bien con su partener, en este caso Charlton Heston, con quien coincidiría de nuevo en "Terremoto" en 1974.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow