Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
9
Comedia En una casa aislada y próxima a las vías del tren vive la señora Wilberforce, una venerable anciana que alquila dos habitaciones al misterioso profesor Marcus y a los cuatro miembros de su siniestra banda de música. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque algunas escenas no han aguantado bien el paso del tiempo (por ejemplo, la "caza" del periquito), "El quinteto de la muerte" conserva aún el encanto de una comedia deliciosa y entrañable. Los personajes están muy bien definidos, apenas con unos trazos: una anciana inocente y candorosa; unos patéticos ladrones, comandados por un Alec Guiness con cara de roedor y una bufanda interminable; unos policías incompetentes y confiados... Y todo ello en una casa angosta y perdida en un extrarradio de trenes y humo, lejos del encanto tradicional londinense, y que sirve de escenario perfecto para una trama retorcida pero genial. MacKendrick juega muy bien con el espacio y maneja la cámara con muchísima solvencia en un espacio tan delimitado.

La gracia está, sobre todo, en un argumento plagado de ideas brillantes: el grupo de ladrones que finge ser un quinteto de cuerda ensayando mientras planea el próximo golpe; la reunión de ancianitas; la angustia que se genera en los sorteos con las cerillas, para asignar una tarea que todos rehúyen. Todo tiene un tono naif, los supuestos malos dan más pena que miedo, y en los personajes "desaparecen" fuera de cámara y nunca de forma explicita. No es una película de carcajadas, pero sí de sonrisas francas, como las que se generan con las visitas del policía o los malhechores haciendo desaparecer cuerpos desde lo alto del túnel. La trama tiene un desarrollo ingenioso hasta llegar a un desenlace perfecto y coherente. Una película aparentemente sencilla, pero redonda, divertida y muy simpática, que me ha gustado tanto como cuando la descubrí, hace casi 30 años.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow