Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de reporter:
8
Intriga. Thriller. Terror Cuando David intenta adelantar a un camión cisterna no se imagina que el conductor se lo tomará como una ofensa personal. A partir de ese momento, el diabólico camionero someterá a David a una persecución mortal... (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1971, un joven Steven Spielberg se dio a conocer en el panorama internacional a través de la clásica fórmula del gato y el ratón. Empieza un nuevo día y David Mann coge su coche para dirigirse a una reunión de trabajo, en la carretera se cruza con un camión con el que tiene un pequeño malentendido a la hora de adelantarle. A priori no parece que se trate de nada del otro mundo… un roce con otro conductor lo tiene cualquiera. Pero lo que David ha hecho en realidad ha sido provocar la ira del peor conductor con el que se habría podido cruzar (si es que realmente es esto lo que enfurece al camionero). Lo que le espera a nuestro protagonista es el peor trayecto de su vida, donde su integridad física estará constantemente amenazada por el asfixiante acoso del diabólico camión.

‘El diablo sobre ruedas’ puede ser vista como la eterna lucha entre el bien y el mal en clave de road movie. O también como un gran duelo de titanes (como bien indica el título original), una lucha que no da tregua y consigue dejar sin respiración de principio a fin. Es pues una excelente presentación de Spielberg, un cineasta especialista en sacar grandes películas de argumentos aparentemente sencillos. Alguien que atesora un impresionante talento artístico, que sabe moverse muy bien en diferentes registros, sabe usar a su favor los abundantes clichés cinematográficos y -sobretodo- sabe quien manda en el mundo del cine. Porque aquí el jefe no son ni los actores ni las grandes productoras… es el gran público. Spielberg sabe darle al César lo que es suyo. Y lo que quiere son productos entretenidos, trepidantes y fáciles de digerir (aunque no necesariamente con menos profundidad). Así se es ese inigualable director ; así es ‘El diablo sobre ruedas’. A destacar está la falta de información presente (como por ejemplo los verdaderos motivos que provocan la lucha, o el hecho de que jamás lleguemos a ver al conductor del camión), algo insólito si se tienen en cuenta los posteriores proyectos del apodado rey Midas de Hollywood, pero un gran acierto a la vez.

Ante esta inclasificable obra, el público reaccionó favorablemente, cosechándose así un gran éxito en las taquillas, y creando también un verdadero estado de psicosis en las carreteras americanas. Y es que ‘El diablo sobre ruedas’ consigue llevar las sensaciones de desamparo, paranoia y miedo profundo en un lugar tan familiar como lo es el asfalto… genial.
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow