Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de reporter:
6
Drama Una enfermera que trabaja por las noches en un hospital se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado "Alps", cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias. (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mont Blanc, Monte Rosa, Oberland... son algunos de los picos que componen una de las más importantes cordilleras del mundo: los Alpes. Pero resulta que no hablamos de accidentes geográficos, ni mucho menos del próximo objetivo de cualquier alpinista intrépido, sino de un grupo de personas cuyos miembros se han apropiado de los nombres de dichas cumbres. ¿Se trata de unos cuantos fans que quieren emular a su manera aquella banda de mafiosos de tres al cuarto de cierta película de Quentin Tarantino? En absoluto. Se trata de un negocio por lo menos peculiar, que sabe que en esta vida, hay cosas irremplazables... pero que no por ello pueden intentar ser remplazadas.

Ya lo dice aquella frase referida a nuestra progenitora, y es que solo hay una. Lo mismo sucede con todos nuestros demás seres queridos, cuya pérdida deja un hueco en nuestro interior que teóricamente no puede llenarse con nada ni con nadie diferente. Hasta la llegada del clan 'Alps', cuyos servicios comprenden la estricta preparación de sus empleados para llevar a cabo lo que parece una auténtica misión imposible: conseguir hacer olvidar la tragedia despertada por la muerte de un familiar, o un novio, o un amigo del alma... reemplazando al susodicho familiar, novio o amigo del alma. Lo que haga falta con tal de aliviar a los pobres diablos que acuden a su oficina arrastrándose en busca de su inigualable talento.

¿Alguien dijo raro? Afirma la leyenda que si se pronuncia en voz alta esta palabra tres veces a media noche y delante de un espejo, aparece como por arte de magia un director de cine griego tan querido como odiado. Vuelve a la carga con 'Alps' Giorgos Lanthimos, un autor que efectivamente hace de lo extraño su principal seña de identidad. Una firma autoral que irremediablemente lo define como auténtico perro verde, pero que sin embargo no debe ocultar el hecho de que detrás del gusto del cineasta por lo difícilmente catalogable a través de una explicación racional, se esconde un gusto todavía mayor por el peso alegórico en unos relatos que para bien o para mal, difícilmente dejan indiferentes a nadie.

Después de haber conquistado Cannes y Sitges con la genial 'Canino', Lanthimos vuelve a postularse como maestro de realidades impostadas fruto seguramente de un fuerte desencanto con un presente desalentador (el mismo en el que por ejemplo en las noticias de su país natal se muestra la desgarradora historia de un anciano forzado al suicidio al no poder llevar una vida digna con una pensión más cercana a un chiste de dudosísimo gusto). Así pues, aparecen de nuevo las reminiscencias del impertérrito mito de la caverna, en el que sus ocupantes prefieren abocarse a la ignorancia de la farsa, antes que enfrentarse a la cegadora realidad. Traducido a la propuesta de 'Alps', el filme que ahora nos concierne es un cuento marciano en el que, cómo no, el impacto más inmediato debe atribuirse a la punta del iceberg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow