Haz click aquí para copiar la URL
Voto de samuel beckett:
8
Drama El problemático Andrej ha acabado su adolescencia, y con la paciencia de sus progenitores. Es llamado a declarar en un juicio por su ira, violencia y actos. Sentenciado, y con la aprobación de sus padres, es llevado a un correccional para jóvenes delincuentes. (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi Consequences en el Medfilmfestival de Roma y la película me sorprendió por su realismo (cercana en ocasiones al neorealismo italiano), su fuerza, su honestidad, su enorme profundidad psicológica y el conocimiento absoluto de la situación de que hace gala el director esloveno Darko Stante.
Un joven de alrededor de 18 años enfrentado con la madre es enviado a un centro con otros chavales “problemáticos” donde las cosas, como suele ser habitual, no mejoran sino que empeoran notablemente.
Darko Stante trabaja en un centro de menores y en su tiempo libre dirige películas, creo que ésta es la segunda; por descontado sabe de qué está hablando, controla perfectamente la situación y sumerge al espectador en la trama. Trabajó durante meses buscando los chicos adecuados y al final adjudicó los papeles a jóvenes de clase media-alta que no tenían ni idea de correccionales, delincuencia o marginalidad. El resultado a nivel de actores es espectacular y todos realizan un trabajo extraordinario.
Consecuencias. Consecuencias de qué es lo primero que nos preguntamos, Consecuencias de nuestros actos, de los actos de los demás, de nuestra situación social, de la situación familiar, Consecuencias de ser internado en un correccional... Decía el propio Stante que en ocasiones este tipo de instituciones y centros están pensados más para las personas que trabajan allí que para los chavales.
El film refleja la psicología de una parte de la adolescencia y juventud de hoy en día: El vacío de la existencia, vidas vacías, necesidad de pertenencia sin razonamientos (pertenecer a una religión, ser seguidor de un equipo de fútbol, de un grupo político, etc.), el desinterés por ir más allá (tenemos un ejemplo en la música que escuchan, vacía de contenido, sin alma), etc.
Magistral Darko Stante al cambiar las relaciones y estereotipos familiares: Un padre débil y permisivo que es capaz de entender y aceptar en ocasiones a su hijo y una madre inflexible, dura, fría e intolerante. El descalabro vital del protagonista refleja las Consecuencias de la falta de amor, de calor familiar, de empatía...
Otros dos aspectos colaterales a tener en cuenta son la sexualidad y la violencia. La sexualidad porque la represión y el no reconocimiento tiene sus Consecuencias, el protagonista niega su homosexualidad y se niega a sí mismo; el segundo aspecto es el tema de la violencia que llevamos latente y que aflora, parece querer decirnos el director.
Primeros planos magistrales, profundos, expresivos; espacios claustrofóbicos y angustiosos; influencia del mejor neorealismo italiano, cercanía al documental, sinceridad y fuerza arrolladora.
Absolutamente recomendable.
samuel beckett
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow