Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FILMoFAN:
7
Fantástico. Thriller. Drama Evan Treborn, un joven que se está esforzando por superar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia. Sin embargo también descubre que cualquier mínimo cambio en el pasado altera enormemente su futuro. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento dado el padre de Evan (Ashton Kutcher) que está en el manicomio le dice “no puedes jugar a ser Dios” y la cinta parece confirmar su aseveración cuando cada vez que se trata de arreglar algo se estropea otra cosa. ¿existe un destino? ¿es factible moverse en el tiempo o la paradoja destruiría todo? ese es el gran tema de la cinta.

La frase: No tiene alma, no estaba destinado a nacer.

La escena: El niño está parado en la cocina con un gran cuchillo en la mano y ni él ni la madre saben por qué.

El momentazo: La idea para que el compañero de celda lo ayude a escapar es tan original como violenta.

La actuación: Difícil elegir entre tanto personaje distópico, tal vez por ser el único que transmite un poco de paz y relajamiento me quede con Carlos (Kevin Durand) el compañero de celda de Evan.

Curiosa película en donde se combinan varios hechos que al entremezclarse producen una complicada serie de situaciones: 1. Un joven que vive extraños bloqueos mentales y con el tiempo descubre que puede viajar en el tiempo y cambiar algunas cosas, 2. Un pervertido con dos hijos traumatizados en su casa, 3. Una mujer cuyo marido está en el manicomio por eventos similares a los del hijo de ambos, el protagonista, 4 niños que en una travesura gorda quedan todos traumatizados.

La película es ágil e inteligente y como suele suceder con todas las que tratan el tema de los viajes en el tiempo se ve de inmediato que hay una buena parte del público (críticos incluidos) que no la entienden. A la manera de “el día de la marmota” el protagonista regresa en el tiempo muchas veces y trata de cambiar las cosas, la gran diferencia es que en el día de la marmota las situaciones hacían reír y aquí son muy duras y dramáticas, esto no es una comedia.

Las actuaciones son muy convincentes, de hecho la mayoría de los personajes logran transmitir inquietud, incomodidad, molestia con papeles distópicos. Todos ellos están buena parte del tiempo en situaciones de estrés o neurosis lo que convierte a la película en algo inquietante.

Cabe mencionar que se hicieron dos finales alternativos, uno de ellos a su vez con 3 variantes.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Betty (C)
2017
Lucía Nieto Salazar
arrow