Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
5
Thriller. Acción. Drama Dos jóvenes, El Niño y El Compi, han decidido ir a Gibraltar para introducirse en el mundo del narcotráfico. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de llevar sin sobresaltos una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva, dos agentes de la Policía antidroga, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El ... [+]
22 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Niño" se ha convertido en uno de los mayores éxitos de taquilla que ha dado el cine español. Una película que ha captado la atención de millones de espectadores, y que ha llenado las salas del cine.
Daniel Monzón después de dirigir su impresionante "Celda 211", nos presenta una situación grave que se vive en España, y que indirectamente afecta a toda Europa. Por su situación estratégica geofráfica, España es el sitio idóneo para que entre la droga de Marruecos en el continente. Y Gibraltar es la puerta más cercana. Mafiosos y traficantes son los encargados de que este trayecto acabe con buen fin, independientemente de las consecuencias.
La película cuenta con todos los ingredientes para que sea un bombazo, pero en mi opinión se queda a medio camino en casi todo. Creo que esta película ha tenido un proceso de marketing muy brillante, que ha hecho que se venda muy bien. Pero cuando uno termina de verla, es consciente que lo que ha visto tampoco no es para tanto. Se trata de una película normal, que entretiene pero que no despunta; y al final uno asume que se esperaba mucho más de lo que es en realidad.
El film cuenta con un elenco de actores muy buenos, que además cuentan con Goyas en su carrera. Luis Tosar, Eduard Fernández, Jesús Carroza o Sergi López, realizan un trabajo bueno y es de lo poco sobresaliente de este film de acción. Ellos cuatro cumplen bien con su misión y convencen con sus actuaciones.
En cambio, la nueva estrella Jesús Castro; que ha sido lanzado a la fama por esta película y que le ha valido la nominación al Goya; realiza un trabajo nefasto. Sinceramente no me ha gustado nada como actúa, y estoy convencido que el papel se lo han dado por ser una cara bonita (eso no hay que dudarlo porque el chico es guapo). Pero su trabajo es falso, sin ningún matiz, sin pasión. Está durante todo el tiempo con la misma expresión de cara; ya sea una escena de amor, de cabreo o de risa. No entiendo el motivo de la nominación al Goya, ya que su trabajo es muy malo.
En fin, "El Niño" se ha convertido en una de las películas más taquilleras del cine español. Es una pena que no cumpla con las expectativas que uno espera. Uno espera ver una película llena de acción, y la verdad es que la acción no está muy presente. Existen ciertas escenas (muy bien rodadas) pero no son tantas como uno se imagina. Aun así, reconozco que es entretenida y uno se distrae con ese tráfico que existe en esos pocos kilómetros de mar.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow