Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
4
Comedia Cinco estudiantes de distinta educación, formación y gustos son castigados a pasar un sábado en el instituto en el que estudian. Pronto las desavenencias entre ellos aparecen, especialmente cuando el director que les vigila se ausenta del aula.
1 de julio de 2014
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El club de los cinco" es una película clave de los años 80 que nunca había tenido ocasión de ver. Siempre ha sido una espinita que tenía clavada, ya que todo el mundo hablaba de ella como un icono del cine de esa época, y yo nunca había podido opiniar sobre ella. Hasta ahora.
Reconozco que la película cuenta con momentos en los que se hacen reflexiones buenas e interesantes. Reflexiones que todos nos hemos planteado en esa época de nuestra vida, en la que uno es adolescente y empieza a tener esos primeros pensamientos de madurez.
Aun así, creo que el film ha perdido calidad con el paso de los años. Me imagino que en los años 80 sería todo un boom, pero con el tiempo no le ha hecho justicia, y actualmente resulta un poco floja y baja de calidad. Un film que cuenta con unos clichés muy usados en la época, y que actualmente no tienen la misma efectividad.
La historia transcurre únicamente en un sábado, donde cinco estudiantes están castigados en el instituto. Allí, estos cinco jóvenes que no tienen nada que ver unos entre otros; encuentran un punto en común. Y descubren que todos tienen problemas serios en su vida (aunque algunos usen una fachada para aparentar) y que sienten un miedo atroz por lo que les deparará el futuro. Un futuro del que todo el mundo espera mucho.
Es una película donde podemos ver a un jovencísimo Emilio Estévez que da vida a uno de esos estudiantes. Él junto a los otros actores realizan un trabajo interesante. Sinceramente me esperaba unas interpretaciones más bien simples, y para mi sorpresa me he encontrado con unos actores que realizan un trabajo que convence, y que consiguen conectar con el espectador en muchas escenas.
En fin, nos encontramos ante una historia que fue todo un éxito en su época, pero que no ha soportado muy bien el paso de los años. Para mí, que ha sido la primera vez que la he visto, me he encontrado con una película que cuenta con escenas que funcionan bien, pero que flojea en muchas cosas y no consigue mantener el ritmo del todo bien.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow