Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JuanCádiz:
6
Terror. Intriga El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, "La bruja de Blair". No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición. (FILMAFFINITY)
8 de septiembre de 2007
31 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que admitid que Daniel Myrick y Eduardo Sánchez conocen bien el alma humana. ¡Que estos tipos se marchen al bosque con una cámara y tres colegas... (sí... solo con eso) y que liansen la que liaron!. Allí no había ni focos, ni micros jirafas, ni cuidadosos guiones, ni presupuesto, ni nada de lo que pueda valerse cualquier película corriente. Y aun así consiguieron recaudar más de 248 millones de dólares en todo el mundo con esta historia que se sacaron de la manga. ¿Cómo lo consiguieron? Pues como dije antes; jugando con la condición humana. Aprovechándose de lo morboso, de lo irracionales, de lo crédulo que somos. Basta para que alguien diga que está viendo un dragón volando desde su ventana y allá vamos todos en estampida para la ventana. Nos creemos cualquier idiotez que se nos diga. Y si asegura que el dragón va masticando a un ser humano os aseguro que la estampida mete la quinta marcha. Nos gusta tanto la desgracia ajena que somos capaz de convertir una cutrería como "El proyecto de la Bruja de Blair" en un auténtico fenómeno social. Y todo porque creíamos que íbamos a ver a unos desgraciados en serios apuros. Y sobre todo porque creíamos que todo eso era real. Igual nos pasó con "Holocausto caníbal". Somos así de perverso; no nos queremos perder ni una. Queremos ver correr la sangre ajena.
Y luego decimos que se nos revolvió el estómago con la paliza que recibió Jim Caviezel en "La Pasión de Cristo". Y yo me pregunto... ¿Nos desagradó porque sabíamos que el actor no sufrió realmente?.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow