Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Funeral Natural:
7
Drama Stéphane decide mudarse a una bonita región montañosa del centro de Francia para retomar la relación con su hija de 8 años, Victoria, que ha perdido el habla desde que murió su madre. Durante un paseo por el bosque, un pastor le regala a la niña un cachorro llamado "Mystère". Con este regalo, la niña empieza a abrirse al exterior. Pero, en seguida, Stéphane descubre que el cachorro es en realidad un lobo... A pesar de las advertencias y ... [+]
7 de marzo de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Denis Imbert aborda temas como la separación, el duelo, la tolerancia o la preservación. A su vez invoca implícitamente una parte de la nostalgia ligada a la infancia de todos, y al mito del "lobo feroz" tan cercano al miedo a la muerte que los adultos tienen por la pérdida de la progenie.

El secreto de Vicky (Mystère) es también una magnífica oda a la naturaleza, en la que la trama, sencilla y previsible, pero exquisitamente tratada, se mezcla con la belleza salvaje de paisajes y amplios espacios abiertos, en contraste con el miedo que genera el lobo.

Todo parte pues de un misterio: el regalo de un pequeño animal que desbloquea el trauma de la pequeña Victoria por la muerte de su madre. Así que entre el cachorro de un aparente perro pastor sin madre y ella huérfana también, se convierte en una relación casi fusional.

El secreto de Vicky no es una película para debatir la problemática del lobo. Otros cineastas galos han rodado sobre el tema con gran tino. Por ejemplo, Le Loup (2009) de Nicolas Vannier o Marche avec les loups (2020) de Jean-Michel Bertrand, se adentran en la relación atávica entre el lobo y el ser humano.

Esta es una película sobre el amor entre el lobo y la niña que lo cría con cariño. El film va repleto de valores como la tolerancia, el respeto y la apertura a los demás. Que no hay una actitud de mayor coraje que vencer los propios miedos y saber soltar incluso aquello que uno más se quiere.

La película nos da un mensaje claro: el acercamiento a la naturaleza es una buena forma de encontrar, de conocer y observarse a uno mismo. El film destaca tanto en la dirección como en la interpretación de todos los personajes.

El secreto de Vicky tiene como escenario natural los montes del Cantal en la región francesa de Auvergne (sin duda, filmados se forma suntuosa). Le acompaña una impecable banda sonora del prestigioso músico Armand Amara.

En Francia se publicó en noviembre 2021 como novela escrita por Nadia Coste (1979), autora de literatura juvenil e infantil. Llegará a las pantallas de cines el 13 de abril 2022 y en España se exhibió en el Festival de Sevilla 2021.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en https://funeralnatural.net/peliculas
Funeral Natural
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow