Haz click aquí para copiar la URL
Corea del Norte Corea del Norte · ¿Que la de arriba era la mala?
Voto de Snuff:
3
Angel's Egg
1985 Japón
Animación
7,0
1.720
Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Drama. Intriga La historia trata sobre una niña que custodia un huevo, hasta que aparece un hombre con un extraño artefacto sobre el hombro y la sigue allá donde va. Obra de culto en Japón con personajes y paisajes sorprendentes. Dirigida por Mamoru Oshii (director de "Ghost in the Shell"), cuenta con story-boards, diseños de personajes e historia de Yoshitaka Amano, una reconocida figura en Japón por su aportación en literatura, manga y la saga de ... [+]
26 de diciembre de 2010
29 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, de principio a fin, se puede explicar con menos palabras que esta crítica. Apenas pasa nada. Lo cual no siempre es malo, para mí el problema es que se está sugiriendo que sí que pasa. Soy incapaz de ver nada.

Es decir, entiendo que la estética está trabajada. Entiendo quién la vea conseguida; no soy uno de ellos, no me dice apenas nada. Tengo que hablar sobre ella porque el director parece gritarme a la cara cada dos minutos (lo que tarda en pasarse de una ilustración a otra; llamar animación a esto es casi temeridad) "¿A QUE MOLA?".

Así, podemos tener dibujos prácticamente estáticos en la pantalla que duran y duran. Las expresiones de los dos personajes principales de cara-de-coliflor-que-lleva-dos-días-en-un-plato me parecen sumamente irritantes. Y es que no ponen otras. Y las mantienen. Y los minutos pasan.

Pero, ¡espera! Llega la salvación. El señor Oshii decide que, superado el tedio y la parsimonia, podemos meter diálogos más allá del monosílabo pasamos a contraplano de la ya citada cara de coliflor biodegradándose, mantenemos, monosílabo, contraplano de coliflor durante un par de minutillos, ellos dos se alejan por un paisaje (cinco minutos). Ah ¿qué se podía hacer más? Pues venga, diálogos bíblicos y citas, que siempre me han gustado los diálogos a base de duelos de aforismos (todo personaje que se precie ha de callar, poner cara de coliflor o citar).

Por en medio, ideas completamente deshilachadas, originales, que suscitan alguna vaga emoción, como la claustrofobia o la desesperanza que parece querer repartir a martillazos durante toda su obra. Parece que en la historia se valore mucho más tratar de molar que de que haya eso, alguna historia.

Conclusión: al museo. Nos ponen en una galería la historia en los 60 planos que habrá en todo el film y nos lo pasamos pipa y admiramos la obra. O eso o se visualiza en 4x.

Insufrible.

Crucificadme.
Snuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow