Haz click aquí para copiar la URL
España España · Telde
Voto de Roscas:
5
Drama. Romance Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo puede pasar a la historia este film es por ser el capítulo de culebrón más largo jamás rodado. No veremos nada que cualquier ama de casa no haya contemplado ya en algún capítulo de Pasión de Gavilanes, Abigaíl o Yo Soy Bea. Las diferencias fundamentales entre esos engendros latinos rodados por el Anticristo y la película que nos ocupa son básicamente 3: a) Es gringa. b) Sus protagonistas son los ídolos pajilleros de machos y féminas del momento. c) La música y la fotografía le dan un aire modernillo que resulta chupiguay para cualquier intento de gafapasta que se precie. Por lo demás es muy parecido: relaciones de pareja poco creíbles, actores nefastos (ya sabemos que Julia Roberts, Jude Law y Clive Owen simplemente no dan para más, pero Natalia Portman rubrica aquí el papel más decepcionante de su carrera), diálogos estúpidos y un guión de pacotilla.

El gran éxito de la película es, quizá, ofrecer esta clase de producto tan típico de la sobremesa sin que se note demasiado. Seguramente porque se dirige en gran medida a un público más bien juvenil, treinteañero, con ínfulas de moderno y "chic". Y para evitar que alguna maruja logre destapar la estafa, le meten una buena colección de pollas, culos, caca, semen y un sinfín de vulgaridades más, para que las presuntas delatoras salgan corriendo al poco de llegar a la escena del chateo.

Para relaciones de pareja rocambolescas y disparatadas, ya tenemos a Woody Allen, que con menos recursos y menos pretensiones es capaz de retratar círculos amorosos de lo más variopinto llegando al espectador, algo que esta película no consigue en ningún momento. Huelga decir que la peor película del genio de Brooklyn es ampliamente superior a este fallido melodrama. Closer no aporta nada nuevo, y lo más original son algunas de sus críticas: una, dice que es una tragicomedia... ¿dónde está la comedia?; otra dice que aporta risas... ¿qué intento de gag hay, quitando la forzada escena del chat? a veces pienso que algunos ven otra película y se confunden con los nombres.

Le pongo un 5 porque no es mala, en verdad. Es simplemente aburrida e insípida. De hecho, esta es probablemente la crítica que más me ha costado hacer, porque produce tal indeferencia que uno se olvida de casi toda la película al cabo de media hora, como quien no quiere la cosa. Parece que nuestro hipotálamo, que por lo visto es más inteligente que la propia parte cognitiva de nuestro cerebro, conviene con mucho criterio que es más útil aprovechar la capacidad de almacenamiento de las neurosas para cosas más interesantes.
Roscas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow