Haz click aquí para copiar la URL
España España · olivenza
Voto de kampantero:
3
Acción. Ciencia ficción En el año 2039, el mundo está dominado por grandes corporaciones. Una de ellas es la Mishima Zaibatsu, dirigida por Heihachi Mishima, que realiza periódicamente el Iron First Tournament, un torneo de lucha a nivel mundial. El protagonista es el joven Jin Kazama, un luchador callejero que se apunta al torneo para vengar la muerte de su madre, asesinada por Heihachi. Acompañado por su maestro Lucas, deberá hacer frente a varios desafíos ... [+]
17 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pido mucho al cine de acción, sobre todo cuando estamos ante una adaptación de un videojuego o comic. Porque considero que el cine de acción están hecho ante todo para sentarte en el sofá y disfrutar con escenas espectaculares y cargada de adrenalina.
Hacer una adaptación de un videojuego de lucha es una tarea simple, pero al mismo tiempo difícil.
Me explico. Un juego como el Tekken, no es más, que un personaje, al que le han creado una pequeña historia, para que se enfrente a barios enemigos seguidos, hasta llegar al jefe final. Y en principio eso es algo fácil de adaptar. Pero la simpleza de la historia, hace que nos encontremos un problema a la hora de crear un buen guion.
Por eso mismo a este tipo de película no le exijo demasiado, a la hora de verla. En realidad con el cine de acción me pasa algo parecido que con el humor, lo importante es no parar de reír.
Esta película la verdad es que ni catalogándola como una película de acción se escapa de las críticas negativas ya que en realidad ni uno solo de los combates te hace disfrutar del film.
Pero es posible que ni a los fans del videojuego les allá gustado, ya que no es lo suficiente mente fiel. Sí que es cierto que los personajes van vestidos y caracterizados del mismo modo que en el videojuego. Pero a pesar de eso no se respeta las historias de los personajes, olvidándose incluso de muchos de los personajes que son totalmente fundamentales para el videojuego y colocando a otros que solo aparecen en las últimas entregas.
Esta adaptación tiene unos pésimos combates que además no demuestran en absoluto el estilo de lucha de los personajes. De hecho los combates son muy aburridos y con unos movimientos constantes de cámara que hace que no se puedan observar bien los duelos entre los personajes.
La verdad es que, una película en la cual el protagonista pierde a su madre deba de tener un aspecto más dramático que el que tiene Tekken pero para nada es una película dura de asimilar.
Además la película se desarrolla en escenarios oscuros y nocturno, que en muchas ocasiones te hace ver una fotografía poco trabajada. Su guion es bastante absurdo y simple. Los actores no son capaces de encarnar bien el carisma de los luchadores de Tekken. Y encima no tienen una apariencia física que te recuerden a ellos.
Lo mejor de la película es poder ver a Christie Monteiro (Kelly Overton) con unos pantalones ceñidos que dejan ver la parte superior de su culo.
Lo peor los combates hace que sea una película totalmente aburrida
kampantero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow