Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
7
Ciencia ficción. Terror El primer cohete espacial británico ha despegado con éxito, y vuelve a la Tierra, pero la comunicación se corta. Sólo uno de los tres astronautas permanece a bordo, y su salud, tanto física como mental está gravemente dañada. Es puesto bajo observación pero su esposa le saca del hospital, liberando de este una gran amenaza para la humanidad, ya que el sobreviviente está siendo consumido por una fuerza alienígena. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La calidad no conoce de épocas ni contextos temporales. Tampoco sabe de grandes o mínimos presupuestos. Sí, en cambio, puede engalanarse, sentirse parte de una mano diestra en el arte de producir arte. Val guest fue uno de los principales dires de la Hammer y el Dr. Quatermass una de las primeras pelis en hacer disparar al estudio como uno de los pioneros de un género. O dos, puesto que la obra que nos ocupa posee una sabia mezcla de ciencia ficción con terror, más de la primera que de la segunda, si bien que tampoco estoy del todo convencido, puesto que el terror que infunde la cinta puede verse mermado por el paso del tiempo.

Algo llega del espacio, algo sale mal y ahora un alienígena amorfo consume todo a su paso, creciendo, haciéndose fuerte so riesgo de colonizar el planeta. En el medio está la policía local y el Dr. Quatermass para investigar e intentar frenar al enemigo. Lo de la policía es una intervención lógica y esperable, en cambio la postura del doctor Quatermass si merece más atención: representa ese lado oscuro de la ciencia. ¿Para qué enviar un cohete al espacio, si luego tendremos que lidiar con sus nefastos hallazgos? Sentimientos versus frialdad académica parece querer proponer esta cinta. Luego, obviamnete, deriva en persecuciones y un final amoldado a los típicos desenlaces de una peli de ciencia ficción.

Dr. Quatermass fue pionera de una forma de hacer cine dentro de un género. Si tomamos la idea en paralelo a los humildes recursos que utiliza, pues no tiene desperdicio.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow