Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
5
Thriller. Drama. Romance Gerona, 1989. Sandra y David son dos amigos y compañeros de aventuras de la infancia a quienes el infortunio golpea brutalmente, alterando su vida de estudiantes. Desde ese momento, Sandra se convertirá en una superviviente y David en el guardián de su secreto. Se enamoran desesperadamente, con la inocencia y la crueldad de los niños hasta que la vida empuja a Sandra a cruzar el umbral de ese secreto, descubriendo lo único que David ... [+]
22 de julio de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Puedo jurar que en el pizarrón estaba esta formula! Y es la clave para entender el porqué de la fuerza de esta peli, como así también nos permite entender sus fallas. Pereira busca la potencia emocional al servicio de la descarga de los protas; ambos están muy bien, sobre todo teniendo en cuenta lo fácil que cae este tipo de roles para la sobre actuación. El joven y su cara de piedra, su trato imperativo matizado por la chica "ahogada", una Clara que expulsa sus emociones a través de la mirada pero que contiene con verdadera pericia su lenguaje corporal...

Definitivamente esta peli se salva por dichas actuaciones, puesto que patina en cuestiones ajenas a los personajes: le cuesta arrancar, cuando lo hace encuentra un ritmo adecuado del cual nunca se atreve a salir.

La frase del pizarrón convierte el tratamiento narrativo en un verdadero modus operandi. Luego del "suceso", el cambio en la relación se produce en forma precipitada, no hay un proceso de transformación porque el argumento está llevado como una fórmula en las que interfieren datos como el autoritarismo paterno, el servicio militar y, sobre todo, las cachetadas. La cachetada sirve no tanto para agredir como sí para reprimir, castigar, corregir; hay seis o siete cachetadas en la peli y todas buscan el mismo fin.

Entonces se deduce, represión: perversión de los afectos. El espectador comprende el porque, este se presenta evidente, pero nunca ve el como, porque el cambio de actitud en ellos es arrebatado. El juego del ahorcado maneja bien sus símbolos, pero no el devenir de la trama.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow