Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Rand:
5
Ciencia ficción. Thriller. Acción Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió. (FILMAFFINITY)
30 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe, desde hace ya bastante tiempo, un debate sobre la capacidad de renovación del cine. Muchos tienen la sensación de que está estancado y que no hay nuevas ideas. Otros, entre los que yo me incluyo, opinamos que lo que está algo estancada es la capacidad de crear historias que usen los recursos de los que se disponen hoy en día, y no al revés. Y es que es muy habitual, desde que el ordenador ha conseguido mostrar en pantalla cualquier cosa, el abuso de esta tecnología para hacer filmes visualmente atractivos, pero que ven relegado al segundo plano el uso del guión y la trama, perdiendo parte del encanto que poseían las películas más antiguas que tenían que limitarse a esbozar en todo caso, y que no necesitaban estos artificios para crear auténticas obras de arte. Aún así, todos los años se producen un buen puñado de películas de gran calidad, el problema es que el público en general se mueve hacia el cine que precisamente critica. Y en ese tipo de cine más popular nos encontramos a Distrito 9.

El principio del filme es francamente desconcertante y descorazonador. Una serie de escenas se suceden, mostrando una realización de estilo documental. En ella esbozan las explicaciones de la llegada de los extraterrestres a la Tierra, el desconcierto inicial y la solución que se adopta para acoger a los visitantes. Todos estos detalles son contados de forma bastante inconexa por una serie de individuos que son entrevistados por el reportero, con bastante poca fortuna. El aburrimiento y el tedio son altos, y muchas veces dan ganas de coger al cámara y darle un curso acelerado de rodaje, o al menos ejecutarle para que deje de sufrir. Por suerte no todo el metraje está rodado de esta forma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow