Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fauno21:
6
Thriller. Drama Sayra (Paulina Gaitan), una adolescente hondureña, se reúne con su padre para ir a los Estados Unidos; a partir de Chiapas, viajan en el techo de un vagón de mercancías, donde están expuestos tanto a las inclemencias del tiempo como a la violencia. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año de su estreno Cary Joji Fukunaga era simplemente un director nobel que intentaba saltar a la fama con una película con una dura crítica social y una problemática que hoy día sigue estando presente, no creemos que su futuro seria tan prometedor como lo es a día de hoy que tanto para la gran pantalla como a la pequeña tiene títulos que bien merecen un hueco en la estantería.

Sin nombre, tiene un guión que a pocos dejará indiferente, ya que Cary Joji Fukunaga se ha encargado de que su propuesta sea sólida y su puesta en escena y narrativa tengan mucho que decir, incluso al espectador más retecinte. Su trama desde el inicio nos envuelve en un manto desgarrador de supervivencia, de lealtades y de jerarquía en donde las maras criminales son las que rigen quien debe someterse, gracias a ello y a reivindicación por parte del director el pulso que nos plantea nos atrapa, sus actores también ayudan a mantener al espectador atento al siguiente paso hacía al frente. Por lo que podemos decir que su parte positiva está bastante clara , aunque también hay que sumar su excelente fotografía y una banda sonora bien elegida.

Pero claro está que si todo fuera positivo, estaríamos hablando de una auténtica obra, pero Sin nombre, comete alguno de los errores que aunque no son esenciales, poco a poco provoca cierta decadencia de la película, en esta ocasión la película peca de transparente y nos planea una problemática que sólo se dirige a un punto y es esa predisposición hacía a lo rutinario lo que hace que Sin nombre se convierta en un producto previsible quedándose sin el impacto que espera provocar. Según transcurren los minutos todo ello se va acentuando hasta llegar a un punto final que aun no dejándonos indiferentes lo cierto es que no consigue la sugestión que busca.

Como conclusión podemos decir que estamos ante una de las películas que merece una oportunidad por todos, ya que la temática que toca y ese pulso que nos ofrece bien merece un vistazo.

Lo mejor: Su narrativa y su puesta en escena.
Lo peor: Cae levemente en lo convencional

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow