Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Dante:
9
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
27 de octubre de 2020
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gambito de Dama es una adaptación de una novela de suspense escrita por el autor estadounidense Walter Tevis. Esta serie me ha encantado, tiene muchos puntos fuertes y muy pocos débiles.

Un punto a su favor, es el juego del ajedrez que sirve como vehículo para contar esta historia, un juego muy interesante al que hay que dedicarle tiempo, ser pacientes y con el paso de los años llegar a perfeccionarlo. Los que sean jugadores habituales de este juego disfrutaran mucho esta serie, los que no hayan jugado nunca, también la disfrutaran.

Otro gran punto a favor es la actriz Anya Taylor-Joy, la cual hace un gran papel. Afortunadamente no es una "Mary Sue" de manual, cosa que agradezco muchísimo y que me parece muy extraño siendo una adaptación de Netflix. El hecho de que aprenda a jugar desde los 9 años y que vaya perfeccionado su técnica con el paso del tiempo hace que nos creamos al personaje, así como el hecho de que le da una gran importancia a esta disciplina, llegando a ganar muchas partidas, si, pero también perdiéndolas y aprendiendo de sus errores para ser mas sabia y mas hábil para próximas partidas. No es un personaje plano, quiere ser reconocida por sus logros, no por el hecho de ser la primera mujer en ganar un campeonato X, esto honra mucho al personaje y de dicho sea de paso a Netflix.
Es importante dejar claro que el personaje de Beth Harmon no existió, aunque si es cierto que se podría hacer comparaciones con jugadores tanto masculinos como femeninos estadounidenses y de otros países, cuyo parecido en la actitud y en el consumo de ciertas sustancias o consumo desmedido de alcohol entre otras cosas es bastante grande. Los diálogos son interesantes, los personajes tanto principales como secundarios son correctos. el vestuario, la época, esta muy bien reproducido.

como puntos débiles, yo pondría los diálogos que tienen Beth y una amiga suya que tiene en el orfanato, sobre el hecho de que no la adoptaran por el color de su piel. Siendo la época de los años 50 aproximadamente es posible que sea verdad, no obstante, me parece una conversación innecesaria que no aporta a la trama. Otro elemento es cuando le regalan a Beth una muñeca y decide tirarla a la basura, desconozco si esto último pasa en el libro, no obstante me parece algo irrelevante.

La serie es casi perfecta, yo hubiese quitando algunos minutos de los dos primeros episodios que a mi entender son innecesarios y haría la trama mas liviana. Otra opción hubiera sido haber hecho una película de dos hora y media o incluso de tres horas para disfrutar de esta historia muchas mas veces de lo que se haría normalmente con una Miniserie (se que hubo intentos de llevar estar serie al cine pero por diferentes circunstancias esto no llego a suceder hasta en dos ocasiones).

Gambito de Dama no sera una obra maestra pero se le aproxima mucho y teniendo en cuenta que Netflix hace productos de baja o mediocre calidad últimamente, salvo raras excepciones es algo que como espectadores debemos estar muy agradecidos. yo si seré de los que se vuelva a estar serie mas de una vez.

PD: El final es sublime a la par de bonito.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow