Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de MemoCF:
9
Thriller. Intriga Isabelle, una joven ejecutiva de cuentas de una agencia publicitaria multinacional, y su poderosa jefa, la ambiciosa Christine, pasan de mantener un romance a comenzar a odiarse hasta límites insospechados... Nueva versión de la película francesa ‘Crime d'amour’ (2010), de Alain Corneau. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras su estreno, "Passion" generó dos posturas totalmente opuestas, tanto en la crítica como en el público. No hay términos medios. Creo que es eso precisamente lo que hace a Brian de Palma uno de los directores más notables que actualmente viven y a quien no se le está reconociendo como realmente se debería. Tiene un marcadísimo estilo que no ha cambiado con el paso de los años; y son films como éste los que muestran al verdadero De Palma. Único.

Protagonizada por Rachel McAdams y Noomi Rapace, la obra en cuestión comienza de forma sofisticada y pulcra, parece que estamos asistiendo a un drama que nada tiene que ver con el provocador estilo del director, inclusive las escenas de erotismo son mostradas de una formá atípicamente gélida si comparamos con otras obras de este mismo realizador. Sin embargo esta es simplemente la primera parte del film. De Palma se guarda lo mejor para el final: Comienza así hacia la segunda mitad, una obra típicamente "Depalmiana", aparecen los "aderezos" que tanto fascinan a los seguidores del director (me incluyo). Cámaras en extrañas posiciones, primerísimos planos, suspenso al más puro estilo de Alfred Hitchcock; y cómo no: homenajes a obras anteriores del mismo De Palma. Un detalle soberbio es el retorno triunfal de Pino Donaggio a cargo de la banda sonora. Supo construir una excelente partitura, sensual para la primera parte del film y a la vez rimbombante y ostentosa para la segunda parte, tanto que recuerda a las obras que el director filmó en los '70s y '80s.
En conclusión: Si bien "Passion" no es la mejor obra del director, no me atrevería a denostarla. Me ha encantado y creo que es lo mejor que ha hecho en los últimos años. Si no lo creen así, basta con compararla con otras obras de De Palma de similares características. El director sigue siendo un mago detrás de las cámaras. Por lo menos, así lo veo yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MemoCF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow