Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
5
Thriller. Drama Rodada en un único plano secuencia, el film tiene como escenario el famoso barrio berlinés de Kreuzberg. La cámara es testigo de todo lo que le pasa a la joven Victoria, una joven española de Berlín, durante dos horas de su vida: desde las cuatro de la mañana hasta las seis: desde que conoce a cuatro jóvenes para los que la noche acaba de empezar, y cómo en ese breve periodo de tiempo le suceden cosas que darán un giro total a su vida. (FILMAFFINITY) [+]
8 de enero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Victoria (Laia Costa) es una chica madrileña que vive en Berlín, al salir de un bar a las 4 a.m luego de pegarse una buena fiesta conoce a cuatro jóvenes alemanes, Sonne (Frederick Lau) uno de ellos, la invita a que los acompañe a conocer lo que llaman el verdadero Berlín por verdaderos chicos berlineses, ella acepta probablemente por los tragos de más y porque supuestamente no ha conseguido amistad alguna a pesar de tener varios meses en dicha ciudad.

El largometraje estrenado en el Festival de Cine de Berlín tiene dos segmentos claramente diferenciados, por un lado, las andanzas de los jóvenes durante la madrugada, momentos que sin duda beben del género German Mumblecore, alrededor de 50 minutos que por mucho es lo mejor del film. Posterior a esto se pasa prácticamente a una obra totalmente diferente, respecto a un crimen que desordena absolutamente todo.

La película es presentada como si fuera un único plano secuencia de unas 2 horas 15 minutos, contrario a lo que fue Birdman (2015) que el argumento transcurre en un lapso de tiempo amplio, en Victoria la historia tiene una duración precisamente real a lo que dura el metraje. ¿Cuál es el problema de esto? Que manejar una trama de esta forma requiere de un gran trabajo para no llegar a decaer en cuanto a interés y donde lo técnico no lo abrume.

El fallo es que Schipper, coautor del guion junto a Olivia Neergaard-Holm, no consiguen eso, el argumento no se sostiene durante las más de dos horas y con el pasar de los minutos se sigue derrumbando de forma lamentable, cada vez se vuelve más inverosímil hasta llegar a momentos patéticos. El ejercicio de cómo está filmado está muy bien conseguido, de eso no hay dudas ni quejas, no es de extrañar tampoco que el primer nombre que aparece con los créditos finales es el del director de fotografía, el noruego Sturla Brandth Grøvlen.

Ni siquiera la actuación de la protagonista me ha convencido del todo, en especial en el último tracto me parece una labor que intenta demostrar más de lo que debería, cayendo en la sobreactuación. De los chicos alemanes, poco que decir, no aparecen mucho en primer plano, salvo Lau quien tampoco destaca mucho.

Victoria es una película a la que le tenía muchas expectativas pero ha sido una gran desilusión, un film largo en exceso, que aburre, con un argumento que se va diluyendo, con personajes mal manejados que actúan de forma tonta (ergo, todo lo que hace Victoria), el punto más alto fue el momento en la cafetería con el piano, pero luego de eso todo se pierde de forma lamentable.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow