Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sebas9:
8
Ciencia ficción. Acción. Aventuras Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VolksWagen amarillo normal. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2018
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos muestra en su mayoría la relación entre el autobot y Charlie Watson (Hailee Steinfeld). Esta relación es simplemente hermosa, pareciera que ambos han sido amigos de toda la vida, a pesar de mostrarse tímidos desde el principio, como se apreció en el trailer. A Bumblebee se les son otorgadas cualidades humanas, derivando en el mensaje principal de la película: la amistad y acogida en un lugar donde no eres bienvenido, pues Bumblebee no pertenece a la tierra, era un autobot disfrazado en un Beetle, y si era descubierto, lo verían como un pedazo de chatarra destinado a convertirse en partes. La historia, más allá de los autobots y los decépticons dándose de hostias, se centra en esta relación chica-autobot, que es más humana y emotiva que muchas otras presentadas en el cine, con una Hailee Steinfeld perfecta en el papel. No se ve todos los días una película que exprese un mensaje tan delicado y actual de forma tan precisa. Más explicación de la amistad y la humanidad de Bumblebee en la zona spoiler.

Los aspectos técnicos también deben ser destacados, pues los efectos visuales son muy buenos en las batallas CG, y la edición de sonido, incluso en el formato convencional en el cine, va más allá de sonidos fuertes en las peleas de robots, y si lo combinas con la música, ya mejor ni te cuento.

Los personajes son interesantes, causando que en ningún momento te despegues del rollo de la película y te sientas dentro de ella, siendo los principales Charlie, el agente Burns y Memo. El agente Burns de John Cena es el chico malo vulnerable que le da ese toque cómico a la historia. La interpretación de Cena es buena, al igual que la de Jorge Lendeborg Jr. en el personaje de Memo, un vecino de Charlie que quiere salir con ella y termina como una especie de extra en su amistad con Bumblebee, pero Hailee Steinfeld se roba el show con Charlie, con una extraordinaria interpretación que quiere demostrar a la audiencia por qué, incluso antes de los 16 años, recibió una nominación al premio de la Academia. Su interpretación es sumamente emotiva, y encarna perfectamente el carácter rebelde y melancólico de Charlie Watson con su familia, y el ser la heroína en su relación con el autobot.

Bumblebee es diferente a comparación de las cinco películas previas, no se centra en explosiones ni en peleas de robots en las que terminan destruídos (ejem, Michael Bay, ejem), que, ojo, sí las hay, pero la relación entre Charlie y Bumblebee opaca a la acción, e incluso en esos momentos, el instinto de Charlie no permite que ella se quede ahí sin ayudar a su amigo amarillo, mientras que este no quiere que le pase algo a su amiga. Es, en síntesis, una película inesperadamente cálida, divertida y con mucho corazón y alma que la saga de Transformers necesitaba. (Tal vez hace un par de películas, pero bueno, al menos llegó).

Espero que si ves esta maravillosa película, podamos compartir opiniones y que la disfrutes tanto como lo hice yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebas9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow