Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
6
Thriller Jim Grant (Robert Redford), un antiguo activista radical, vive ahora de forma anónima con su hija en los alrededores de Albany, en Nueva York. Pero su tranquila vida dará un vuelco cuando Ben Shepard (Shia LaBeouf), un joven periodista, revela su paradero al FBI, que llevaba buscándolo tres décadas por su participación en el atraco a un banco. Thriller político basado en la novela homónima de Neil Gordon. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada película dirigida por Robert Redford, con la excepción de su eminente opera prima cargada de Oscars ("Gente Corriente") obliga a sacar las mismas conclusiones:planteamientos ambiciosos para resultados que no pasan de correctos.

Nada hay en "Pacto de Silencio" que permita diferenciar esta película con cualquiera de la ya apreciable, por extensión, filmo grafía de la vieja estrella del cine setentero. Un historia con trasfondo crítico de la sociedad y las instituciones americanas, buenos actores (en esta ocasión el reparto es de lujo), una buena realización y sensación que la película se vé sin disgusto pero lejos de enganchar realmente, y a muchos kilómetros de sus pretendidas ambiciones iniciales.
En el Redford director hay una ausencia esencial, y es la presencia de guiones poderosos. Hay historias con mucho trasfondo, pero su desarrollo dista de alejarse de lo convencional. El "thriller" político es un material muy moldea ble y que puede derivar en cintas tan estimulantes como la oscarizada "Argo"; y es posible que esta película busque denunciar el acoso de las instituciones públicas a aquellos que en su día osaron desafiar al poderoso sistema; pero lo que queda no pasa de una cinta razonablemente entretenida que además queda lastrada por la inadecuación de Redford al papel protagonista, con sus 76 años de edad pesando como una losa en la credibilidad del personaje. En definitiva el legendario actor se vuelve a mostrar como una director siempre correcto y jamás entusiasmante, al que quizá le convendría más centrase en labores de producción y dejar a otros directores la capacidad de redondear sus, en principio, estimulantes historias.
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow