Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
7
Drama. Comedia Antonio (Javier Cámara) es un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide ir a conocerlo. Durante el viaje, recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que parece que también está escapando de algo. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2013
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director español David Trueba es menos conocido que su hermano Fernando, pero su cine es más atractivo y de mayor calidad. Un ejemplo son sus dos últimos proyectos: " Madrid 1987 " y " Vivir es fácil con los ojos cerrados " .
Son unas películas más cercanas a los espectadores, y en este caso introduce una historia real e donde interviene John Lennon, lo que aporta un aliciente adicional.
Refleja muy bien cómo era la España franquista, desde las carreteras y los coches tan antiguos, pasando por las costumbres, lo que se puede ver en la familia de Juanjo. Su padre tan estricto es uno de los motivos para que el joven decida huir de casa, encontrándose en esa aventura tan especial junto a Antonio y Belén.
Las historias personales de cada uno, contadas en ese viaje camino a Armería, en el caso de Antonio para cumplir su ilusión de ver a John Lennon, y en el caso de los jóvenes para huir de su casa en donde no se sienten a gusto.
La actuación de Javier Cámara es muy buena, es un gran actor cómico, y este tipo de personajes son ideales para él. No le encuentro tan bien en otro tipo de papeles más dramáticos, pero hay que reconocer que es un actor cada vez en mayor progresión. La película está diseñada para el lucimiento del actor, y a eso ayuda que el resto del reparto no están bien. En el caso de Francesc Colomer, cuyas anteriores actuaciones eran en catalán, tienen un problema con el idioma. Es su tercera aparición en una película, y en sus dos anteriores: " Pa negre " y " Barcelona nit d´estiu " su actuación es buena. En su primera película en castellano creo que tienen un problema de dicción, no se le entiende perfectamente y seguramente sea por el idioma. Eso se puede mejorar, estoy seguro que si ha conseguido hacerlo bien en dos películas lo podrá seguir haciendo durante toda su carrera, sea en un idioma u otro.
Lo otro destacable a nivel interpretativo es Ramón Fontseré, la pena es que su personaje sea muy residual, porque cada vez que aparece en pantalla nos ofrece una gran interpretación. Este actor catalán no tienen el problema de Francesc, su experiencia hace que se adapte muy bien a un idioma u otro, sin influir en su actuación.
La banda sonora es otro aliciente para no perderse la película, está muy bien.
El guión está muy bien, así como la dirección de Trueba.
Película muy recomendable, porque es entretenida, la historia es atractiva, y no se hace larga pese a sus 112 minutos. Otra demostración más de la calidad del cine español actual, en lo que va de año ya se han estrenado muy buenas películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow