Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinecittà
Voto de Xavier Vidal:
8
Drama Cuando faltan dos semanas para que Silviu salga de un centro de detención de menores, recibe la visita de su hermano pequeño, que le cuenta que su madre, que acaba de llegar de Italia, quiere llevárselo con ella. Silviu tiene razones para tratar de impedirlo por todos los medios. Mientras tanto, se enamora de una chica de un grupo de estudiantes de sociología que va al centro a hacer prácticas. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora del premio especial del jurado en el pasado Festival de Berlín, para más inri representante de Rumanía para los Oscar, la ópera prima de Florin Serban es la historia de amor entre dos hermanos en clave thriller. Silviu, nuestro protagonista, está dispuesto a abandonarlo todo y a hacer cualquier cosa para que su hermano pequeño no tenga su mala suerte. Encerrado desde su reformatorio, Silviu pondrá en jaque a todas las autoridades, y el espectador se verá inmerso en una trama tensísima. Silviu mira, respira y camina, todo mientras la cámara lo persigue al más puro estilo dardeniano. Si algo comparte con todas sus compatriotas cinematográficas es el magnetismo de una historia de violencia y corrupción que también puede leerse en clave social. Por ello, uno de los máximos aciertos de la cinta es reducir al máximo tanto su historia como sus diálogos: dejar al espectador sin información es la mejor estrategia para que el giro de trama final llegue a nuestros ojos con toda su virulencia. Si se sabe ir 'más allá', Si quiero silbar, silbo puede interpretarse como el cuento de un despertar sexual teñido de rojo, o una llamada de atención rebelde y adolescente a las adormecidas autoridades policiales (no costaría ver Si quiero silbar, silbo como una reevocación de Los 400 golpes de Truffaut). También una indirecta descripción de la Rumania decadente de hace dos décadas, marcada por el camino de esos dos hermanos (el primero es consciente de sus limitaciones, mientras que el segundo, como cambio generacional y también social, puede 'salvarse' dentro de la lógica de la historia). Este cuento de expiación y sacrificio explota en la pantalla gracias sobre todo a su actor protagonista, un George Pìstereanu colosal (sin exagerar, una de las mejores interpretaciones del año).

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow