Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinecittà
Voto de Xavier Vidal:
6
Drama Sur de Jutlandia, a principios de los 70. La vida no resulta fácil para Allan, de 11 años. Su padre padece "nervios psíquicos" y amenaza frecuentemente con suicidarse. Su madre ha tirado la toalla, su hermano mayor se ha ido de casa y la pequeña lechería de la familia no marcha bien. Cuando su hermana mayor deja de pasar las noches en el sofá con su padre, dependerá de Allan mantener unida a la familia. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínense que su padre amenaza todas las noches con suicidarse. Imagínense que su hermana es una histérica que mantiene una relación diabólica con su padre, rozando lo amoral. Imagínense que su hermano mayor no está en casa, y que cada vez que visita a su familia tiene ganas de marcharse cuanto antes. Imagínense que su madre es una pasota que prefiere vivir de espaldas a la realidad y se infla a somníferos para dormir todas las noches. E imagínense que por un momento son capaces de provocar la muerte de otras personas. Esta la historia de The art of crying: una casa donde reina el caos y la cordura brilla por su ausencia.

The art of crying sorprende al tratar asuntos muy graves de una forma casi eufemística, dando rodeos pero dejando a la superficie el problema. Pocas películas se atreven a hablar del horror en clave cómica, y el film consigue que entonemos sonrisas allá donde debería haber lágrimas. The art of crying es una cinta de contenido perverso pero con formas ridículas, un contraste interesante que ofrece escenas cargadas de socarronería oscura. Aún así, a The art of crying le pueden sus rarezas, y por momentos el guión da tumbos hasta encontrar uno de sus clímax bizarros, entre tronchantes y deprimentes (por ejemplo, el panegírico del primer entierro). Porque... imagínense que The art of crying la hubiese dirigido ese genio de lo disfuncional que es el citado Todd Solondz. Pese a todo, una rareza a descubrir que representó a Dinamarca en los Oscar 2007.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities, http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow