Haz click aquí para copiar la URL
Voto de wilder marx:
6
Thriller. Acción. Drama Dos jóvenes, El Niño y El Compi, han decidido ir a Gibraltar para introducirse en el mundo del narcotráfico. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de llevar sin sobresaltos una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva, dos agentes de la Policía antidroga, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El ... [+]
3 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El niño supone la esperada vuelta a nuestros cines de Daniel Monzón después de la excelente Celda 211. La película afronta su segunda semana como número uno de nuestra cartelera y hoy ha sido anunciada como una de las preseleccionadas para representar a España en la próxima edición de los Premios Oscar.

La película se centra en el problema del narcotráfico en el estrecho de Gibraltar. El ambicioso planteamiento del film se atreve a mostrarnos el problema desde todos los puntos de vista. Por un lado, está el siempre excelente Luis Tosar como incansable perseguidor del narcotráfico. En el lado opuesto tenemos a Jesús Castro (El niño) y Jesús Carroza (El compi), dos jóvenes desempleados andaluces que ven en el narcotráfico una fácil vía al éxito. Los dos se aliarán con un joven marroquí para empezar a realizar pequeños encargos que se irán complicando poco a poco a medida que la sombra de la policía y de las grandes organizaciones criminales se cierne contra ellos. También hay hueco en la película para la población marroquí y su vida ligada a esta actividad ilegal.

Este correctísimo thriller, de más de dos horas de duración, cuenta con un guión elaborado con paciencia y sin prisa, ambicionando siempre el máximo nivel. La narración roza la excelencia teniendo el amor, la tensión, el humor y el desarrollo de cada personaje su correcto desarrollo, acompañado todo ello de un montaje excelente y de una capacidad de producción y despliegue técnico digno de Hollywood (en el buen sentido).

No es Celda 211, aunque en las persecuciones en helicóptero, sin duda lo mejor del film, parece acercarse. La tensión, la casi perfecta fluidez narrativa están ahí, sin embargo, la película no acaba de despuntar, motivado principalmente por su pareja protagonista, que baja el nivel a simple entretenimiento en todas las escenas que no comparte protagonismo con Luis Tosar. Seguramente, los productores del film, que han hecho una excelente labor tanto de producción como de promoción, han preferido renunciar a la excelencia incrementando la taquilla con la figura del protagonista de El príncipe.

Una película, sin duda notable, un paso más hacia la confirmación de un cineasta que goza de perfecto conocimiento de la narrativa, el ritmo y el montaje del thriller y que promete dar muchas alegrías al cine y al mercado del mismo en este país. Eso sí, no busquen el nivel de Celda 211, probablemente no haya podido, quizás no le han dejado, quizás él no ha querido.

Más en: cinealacarbonara.blogspot.com
Facebook: Cine a la carbonara
Twitter: @Cinealcarbonara
wilder marx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow