Haz click aquí para copiar la URL
Voto de wilder marx:
6
Ciencia ficción. Drama Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal... Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez no se puede empezar la crítica diciendo que acaba de llegar a los cines o que su estreno es inminente, Under the Skin, la nueva película de Jonathan Glazer, protagonizada por Scarlett Johansson, no tiene, ni parece que va a tener, distribución en España a pesar de haber sido citada en numerosas listas como una de las mejores películas del 2014.

Es comprensible que, debido al carácter de la película y, a pesar de estar protagonizada por una rompetaquillas como la voluptuosa actriz norteamericana, la película no vaya a ser distribuida debido a su, cómodamente llamada, “rareza”. La película se podría resumir en que Scarlett Johansson personifica a una especie de alienígena que actúa como una viuda negra, seduciendo a hombres solitarios de los que, se supone, se alimenta. Toda esta sinopsis ha de deducirse ya que la película nunca dice nada en claro, como si la narración fuese el río negro en los que se hunden los cuerpos de las conquistas de la protagonista.

A pesar de su misterio, su cierto grado de hipnotismo y su apuesta innovadora y experimental, la película resulta demasiado simplona a nivel argumental y los vacíos de contenido se hacen, demasiado habitualmente, pesados y monótonos. Probablemente, el director haya creído con exceso en su licencia para innovar confiando en el poder de atracción de los casi continuos desnudos y escenas de sexo de su protagonista, inéditos en su anterior filmografía, dejando la película demasiado vacía y solo a ratos atrayente.

Aún así, admitimos que Under the Skin es de esas películas que ponen de manifiesto, más que pocas otras, la subjetividad del arte, ya que ha de ser el espectador quien llene ese producto argumentalmente tan minimizado.

Ya sea por querer ver una película diferente de alienígenas, por el interés que suscitan las películas con vocación experimental o hipnótica o por los desnudos de su protagonista, Under the Skin es un film que debería llegar a las pantallas españolas, aunque fuese solo a las alternativas. Por ello, por mucho que se empeñen, para estas cosas y muchas otras, estará el "malvado" internet.

Más en: cinealacarbonara.blogspot.com
Facebook: Cine a la carbonara
Twitter: @Cinealcarbonara
wilder marx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow