Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de sandano:
10
Thriller. Drama Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. 'El irlandés' es la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. Un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado; sus mecanismos internos, sus rivalidades y su conexión con la política... Adaptación del ... [+]
30 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es larga. Sí, se puede hacer pesada. Sí, puede ser que le sobren minutos. Pero estamos ante la película del año, y no tengo muchas dudas. He leído criticas en esta página hablando de que no tenía personalidad ¿Una película sin personalidad de uno de los directores con más personalidad en la historia del cine? Tiene alma propio, y es muy diferente a lo que ha hecho antes.

Técnicamente es perfecta. La película mejor realizada del año. Scorsese at his best. Pero si por algo destaca es por su reparto. No somos conscientes de lo que hemos presenciado. Robert De Niro (demostrando porque es de los mejores actores de la historia), Joe Pesci (regalándonos su mejor interpretación, y ya es decir), Al Pacino (robando cada escena, y, de nuevo, recordándonos por qué es el mejor actor de la historia) y Harvey Keitel (papel pequeño pero muy memorable. Tres escenas más y roba la película). Todos merecen el Oscar muuuucho más que Brad Pitt, y eso que hace un papelón. Hasta Ray Romano. En fin, poco se puede hacer frente al guaperas.

Probablemente mucha gente no haya entendido el mensaje de la película, y por eso se le haya hecho pesada. Pero es la cumbre de un género que lleva existiendo desde que existe el cine. Y no había nadie mejor que Scorsese para realizarla. Ni en mejor momento. Es como si todo hubiera conspirado para que Scorsese al final de su carrera, hubiera hecho esta película, con un reparto lleno de LEYENDAS de la historia del cine, también en su ocaso, y que hable de esto mismo, el ocaso. Es cierto que le sobra un poco de metraje, pero, hablando serios, nadie quería que se acabara, porque sabemos lo que eso significa. La última vez que veremos a estas leyendas en la pantalla grande juntas. Es el fin de une era. Y ha valido la pena.
sandano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow