Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Drama Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En 1941, cuando llegan los japoneses a Borneo, Agnes Newton Keith (Claudette Colbert), la única norteamericana que queda en la isla, es separada de su marido y trasladada con su hijo a un campo de concentración con las demás inglesas de la isla. Una vez allí, entabla una peculiar relación con el coronel Sugan (Sessue Hayakawa), el jefe del campo. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocemos bien el sistema carcelario nipón a través del cine. AhÍ está el "Puente sobre el río Kwai" para demostrarlo. Pero nada sabíamos de los campos de concentración de mujeres en la guerra del Pacífico, hasta que apareció la novela autobiográfica de Agnes Newton (Colbert) que Negulesco llevó con notable acierto a la pantalla.
Un sólido guion muestra el traspaso de la administración británica de Borneo a la nueva autoridad militar japonesa que se ha hecho con el poder. El cambio brusco de estatus que se produce entre los occidentales.
Sin caer en maniqueísmos ni demagogias narra los esfuerzos de un grupo de mujeres y de niños por mantener la dignidad y la entereza en una cárcel, en un gulag del archipiélago malayo de resonancia solzhenitsiana, donde los carceleros humillan a las presidiarias, a veces hasta la vejación. Pero donde también hay guardianes decentes y honestos.
Excelente el análisis de los personajes, variados y sinceros, con sus luces y con sus sombras. Mujeres especialmente, sobresaliente Claudette.
Con Hiroshima y la literatura al fondo. Extraña combinación de sentimientos en un presidio femenino en Oriente.
Buena película.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow