Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Western. Acción En una zona fronteriza con México, Tunstall contrata ayudantes para su granja de jóvenes, huidos o vagabundos, a quienes enseña y educa. Entre ellos hay uno con una gran puntería, Billy "el Niño". Tunstall cuenta en el pueblo con competidores codiciosos, que ponen trabas a sus negocios y matan por la espalda sin ningún temor a las consecuencias. (FILMAFFINITY)
30 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mecha corta, poca paciencia. Es lo que ocurre con los jóvenes pistoleros de la cinta que nos ocupa. Presenta ésta un planteamiento bastante original para el género, pues lo normal en el western es encontrarnos con protagonistas masculinos más bien mayores, que a veces, incluso, parecen los padres de las jovencitas enamoradas. Aquí vamos a encontrarnos con un grupo de muchachos descarriados con un oscuro pasado a sus espaldas que, y este es otro detalle singular, trabajan en Lincoln para John Tunstall (Stamp), curioso ranchero de origen inglés empeñado en rehabilitarlos y llevarlos por el buen camino. Enfrente hay un ambicioso ranchero, Murphy (Palance), bien apoyado por sus pistoleros, sheriff, juez y hasta por el gobernador de Nuevo México.
La cinta trata del enfrentamiento entre ambos, con acciones rápidas y dinámicas, buena ambientación y buena caracterización de los personajes, cuyas acusadas personalidades quedan bien plasmadas en las escenas. Los jóvenes, los auténticos protagonistas, muestran sus diferencias y sus afinidades, sus sueños y sus decepciones.
Entre estos "Vigilantes", como se hacían llamar los jóvenes, encontramos a Dick (Sutherland), también conocido por Doc debido a sus estudios de Medicina que dejó inconclusos. Sin embargo, una vez más, la figura de William H. Bonny (Billy el Niño, Estévez) acapara el centro del interés, y eso que en esta ocasión hace su presentación arrastrándose con los cerdos en una pocilga, algo que unos años después repetirá el gran Eastwood en "Sin perdón". Por allí andaba ya Patt Garret al acecho.
Y es que atrás queda el Oeste épico y toca ahora el hiperrealista en el que lo sórdido ocupa un lugar muy importante. También lo sucio. ¿Se han fijado en la obsesión por los cagaderos del nuevo western?
En cualquier caso una película interesante hecha en unos momentos de crisis en el género, juvenil, entretenida y con mucha acción. Pasen y vean.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow