Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Thriller. Drama Chicago, en la década de los 30, cuando la Ley Seca (1920 a 1933) todavía sigue vigente Estados Unidos, los hermanos Bourant se convierten sin querer en contrabandistas de alcohol. En la tierra de las oportunidades no siempre es fácil ganarse la vida y hacer fortuna, sin embargo, estos hermanos fabricarán whisky casero y tendrán que ser astutos para que el agente especial Rakes y las autoridades no los descubran. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca la cinta con la narración que hace en primera persona uno de los personajes, para situar al espectador en el contexto histórico y geográfico donde va a desarrollarse la acción. Se trata de una pequeña ciudad del condado de Frankiln (Virginia), corre el año 1931, sigue la depresión económica y la ley Seca está en plena vigencia. También rige el racismo, que denuncia el narrador cuando nos presenta el pueblo a través de los rótulos que aparecen en sus calles. Por este orden los cita: "Negros", "Piensos", "Blancos". Para que nadie se equivoque.
En este contexto de represión antivicio la película, lógicamente, tratará de la fabricación y venta clandestina de alcohol (significativa la Pharmacy que aparece en imagen en esos precisos momentos). Una más, podemos pensar. Pero en esta ocasión la trama se desarrolla muy lejos de los ambientes habituales de las grandes ciudades cinematográficamente tantas veces tratadas, vamos a ver lo que ocurre en los ambientes rurales donde saben que "Se puede sacar licor de casi cualquier cosa". Solo hacen falta unos cuantos alambiques, ingenio y agallas para venderlo en aquel ambiente corrompido donde cada uno quiere obtener su correspondiente pedazo del pastel.
Lo que pasa es que los Bondurant, tres hermanos que se dedican a este peligroso negocio, no están dispuestos a seguir la corriente general de los demás destiladores. No están dispuestos a sobornar a los representantes de la ley que, por hacer la vista gorda, los exprimen y los parasitan ante el terror que imponen las metralletas "Thompson" y la violencia de los pistoleros contratados al efecto.
Con una excelente ambientación, la obra muestra el carácter independiente y atrevido de esta familia que se enfrenta abiertamente a todo un entramado de fiscales, sheriffs, ayudantes, competidores y asesinos a sueldo. El choque es frontal, a muerte, pero dejando claro que "No es la violencia lo que distingue a un hombre, sino hasta donde está dispuesto a llegar".
Buena película que hace pasar un rato entretenido. Buenos actores y buenas interpretaciones con excelentes piezas musicales intercaladas. Muchas críticas insisten que se le podía haber sacado más partido. Es posible, pero tal vez el resultado final quede lastrado por la "necesaria" fidelidad al texto original de la novela que sirve de base al guion, por cierto, escrita por el nieto de uno de los protagonistas.
En cualquier caso el epílogo happy de la cinta sobra del todo, y más teniendo en cuenta que estamos ante la conocida como "Gran conspiración del licor del condado de Lincoln".
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow