Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Cheesebridge (Puentequeso) es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
“Los Boxtrolls” podría definirse como el guilty pleasure del joven estudio Laika. Seguramente esta cinta no alcance el nivel de sus dos predecesoras, “Los mundos de Coraline” (Henry Selick, 2009) y “El alucinante mundo de Norman” (Chris Butler y Sam Fell, 2012), lo que me hace llegar a la conclusión de que “Los Boxtrolls” sera el film de Laika que menos perdurará en mi memoria, pero nada de todo ello me ha impedido disfrutarla como un niño y apreciar su calidad como un adulto.
“Los Boxtrolls” es puro Laika, una sencilla aventura de ambientación clasicista, lo que me lleva a pensar que esta es la película del estudio en la que más distancia se aprecia entre el aspecto visual y el argumental y narrativo. Visualmente todos los trabajos de Laika son una joya, aunque seguramente no sea yo el más objetivo para decir esto ya que soy un ferviente enamorado de la animación en stop-motion. Y si a eso le sumamos el hecho de estar ambientada en la época victoriana, con la complejidad que eso conlleva en la construcción de vestuario y decorados, da como resultado un film verdaderamente delicioso en el plano visual. Por no decir que la expresividad de los personajes es una autentica proeza, de lo mejor que he visto en animación. Ahora bien, tanto en el aspecto narrativo como en el argumental “Los Boxtrolls” aparenta mucha más sencillez de la que luego tiene. Es de esas historias en las que, con el paso de los días, vas penetrando más y más en todos los interesantes recovecos de su historia, pero que en el momento te dejan ligeramente vació. “Los Boxtrolls” reporta más satisfacciones en frio que en caliente.
En “Los Boxtrolls” el estudio Laika ha intentado encontrar a sus “particulares” Minions, y el intento funciona a medias. Estos Boxtrolls son más entrañables y adultos, pero mucho menos divertidos. Cuando algo funciona todo el mundo intenta copiarlo, y yo creo que en ese aspecto todos los estudios de animación que han intentado versionar los Minions han fracasado, con mayor o menor acierto, pero han fracasado. Como era lógico.
En definitiva, “Los Boxtrolls” es el disfrute con menos pretensiones de Laika hasta la fecha, pero disfrute al fin y al cabo para todo aquel que sepa apreciarlo. El problema llegará con todos aquellos que se hayan malacostumbrado a las obras maestras del estudio, a esos seguramente "Los Boxtrolls" les decepcionará ligeramente.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow