Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
8
Drama El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados "papeles de Bárcenas", pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“B”, y David Ilundain, salen airosos a pesar de las no pocas dificultades que ofrecía la empresa a priori. Seguramente no será la cinta más comercial del año, eso por descontado, pero su visionado me ha resultado muy satisfactorio.
Ante todo “B” es un realista retrato, tan realista que casi podría considerarse un documental, de la España que: tuvimos, tenemos y ¡quién sabe si tendremos! Tras varios días en prisión y habiendo negado todo de lo que se le acusaba, Luis Bárcenas es trasladado a la Audiencia Nacional para declarar ante el juez Pablo Ruz, momento en el que decide cambiar su testimonio y confirmar las acusaciones. La película, basada en una obra de teatro interpretada por los dos mismos actores del film, coge literalmente las transcripciones de la comparecencia para elaborar un texto cien por cien verídico, y a partir de ahí desarrollar un “particular” drama judicial.
De buenas a primeras “B” no es una película fácil de digerir, y menos aún cuando descubres el modus operandi escogido por David Ilundain. Y es aquí donde quiero lanzar mi primera alabanza, y seguramente la más potente. El realizador pamplonés ha tenido la suficiente inteligencia y el necesario atrevimiento para, mediante su técnica, hacer interesante a todos los públicos una cinta destinada claramente a un público muy concreto. Ilundain mantiene la cámara en continuo movimiento, en contraste con la quietud que emana de lo narrado, para de esa forma transmitir ritmo y agilidad al espectador. Un gran acierto del director.
Otro punto a destacar de “B” es el duelo interpretativo mantenido entre Pedro Casablanc y Manolo Solo. El primero es el que se lleva, por decirlo de alguna manera, el calor de público y crítica, por el simple hecho de interpretar al personaje más conocido, pero creo que el segundo hace una labor magnifica. A ver si por fin Manolo Solo sube de peldaño y abandona el de los secundarios.
En resumidas cuentas, a mi las cintas basadas en obras de teatro me suelen dejar frio, más que nada por su evidente teatralidad, y admitiré que con "B" no me ha sucedido. Otro punto más a favor de una cinta necesaria y a la que merece la pena abrirse.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow