Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
8
Drama. Romance En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se me ha metido una “Brooklyn” en el ojo.
De todas las contendientes que participaron en la 88 edición de los Oscar, hablando por descontado de contendientes a premios gordos, “Brooklyn” era, de lejos, la película que menos me atraía. La cinta de John Crowley me provocaba bastante galbana, y por eso quizás la dejé para la última. No me detendré demasiado a enumerar los motivos por los que me producía ese sentimiento, eso forma parte ya del pasado. El presente es muy diferente. Radicalmente opuesto, diría más. “Brooklyn” me ha desarmado por completo, y es ahora cuando me arrepiento de haber tardado tanto en ponerme con ella. Esto, querido lector, es una nueva edición de: ¡Yo comiéndome mis prejuicios!
“Brooklyn”, basada en la novela homónima de Colm Tóibín, es un emotivo drama romántico que, desde su aparente sencillez, es capaz de abordar temas tan complejos como: el desarraigo, las raíces, la distancia, la naturaleza caprichosa del ser humano, el cómo nos moldean nuestros allegados… Todo ello en una obra de guion absolutamente delicioso que, visualmente, provoca las mismas sensaciones. En apariencia pinta sencillo en lo escénico el film de Crowley, pero según ahondas en él, compruebas que para nada. Su paleta de colores, por ejemplo, es genial; o la belleza de su diseño de producción.
No puedo negar que “Brooklyn” bordea demasiadas veces la línea roja del culebrón venezolano, zona que siempre suelo afear. Y en verdad es el mayor pero que le puedo poner a la película. Cinta que hasta me reconcilia con la sobrevalorada Saoirse Ronan, la Meryl Streep millennial.
“Brooklyn” es una obra pequeña en apariencia pero que, cuando se muestra de verdad, es cuando compruebas lo verdaderamente enorme que es y el valor que tiene.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow