Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de empire95:
3
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2020
51 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que no deseaba de forma tan ferviente que acabase una película a la media hora de empezar.
Tenet no solo es más inteligente que nosotros, también se jacta de ello y nos lo recuerda en cada escena.
Para quienes concebimos el cine como algo más que un endiablado acertijo aderezado con varias escenas de pirotecnia, se nos hace bola este absoluto galimatías.
Pienso que el cine debe ir más allá de una trama compleja o un desafío constante al espectador prolongado en dos horas y media interminables.
Tenet te ametralla con una escena tras otra de conversaciones indescifrables rapidísimas, en las que se prioriza más el mensaje que la manera de contarlo. Te apabulla y te exige hasta el límite a cambio de dos muy buenas escenas de acción espectaculares. Me gustaría preguntarle a Nolan y sus fanáticos qué queda después de desenmascarar sus ingeniosos puzzles. Una escena que te toca la fibra? Una interpretación memorable? Un chispazo de genio en forma de diálogo? El fracaso o triunfo de un personaje que es un pellizco al corazón? .. O simplemente un trofeo vacío al mejor ‘desenmascarador’ de enigmas nolanianos?
En el cine existe la pausa, la profundización en la personalidad y emociones de los personajes. El intento de captar de forma artística el pulso y sentir del momento, la energía de los lugares, la electricidad que se genera entre sus protagonistas...
Existe la interacción entre personajes más allá de intercambiar palabros científicos en diálogos inconcebibles a velocidad supersónica.
Debemos abrir nuestra mente y poner de nuestra parte cuando vemos cine, igual que cuando vemos cualquier obra de arte, pero hasta cierto punto, porque cuando el desgaste de perseguir un guión indescifrable rebasa toda posibilidad de emocionarte, sentir, o apreciar qué hay detrás de tanto envoltorio, no hablamos de cine sino de otra cosa bien distinta.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow