Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Daverunner:
9
Drama Esta crónica sobre la lucha del político y activista Dr. Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson (Tom Wilkinson) a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros. (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Selma -Ava DuVernay- narra los agitados días que acontecieron en 1965 en los cuales, Martin Luther King y sus seguidores realizaron una marcha por los derechos civiles de los ciudadanos de raza negra en EEUU, desde la ciudad que da nombre a la película hasta Montgomery. Dicha protesta tenía como objetivo conseguir la elaboración de una ley que garantizase el derecho a voto de los negros, especialmente en los estados del sur.

El filme nos acerca a la personalidad de este líder, resaltando en todo momento su fuerte espiritualidad y su lucha no violenta en favor de su propia gente. La película arranca con la entrega del Premio Nobel de la Paz, concedido en 1964 para después adentrarse en los preparativos de la histórica marcha que acontecería un año después.
Dando vida al activista nos encontramos con el actor David Oyelowo. Aprovechando el gran parecido físico con el personaje histórico y acompañándolo con un gran trabajo gestual, el intérprete británico de origen nigeriano realiza un magnífico trabajo que será recordado durante mucho tiempo. Hay que destacar la importancia del resto del elenco en el filme, que lejos de verse eclipsados ante tan magnífica actuación, acompañan perfectamente al protagonista.

Uno de los puntos fuertes de la obra es su realismo, especialmente en las secuencia en las que los manifestantes son apaleados y perseguidos brutalmente por la policía, las cuales proporcionan los momentos más trágicos y agresivos del filme. Los discursos que el líder nacido en Atlanta pronuncia a sus seguidores resaltan la personalidad y carisma del mismo, demostrando el porqué de su liderazgo y como consiguió aglutinar a gente que, persiguiendo el mismo fin, pudieron escoger otras vías (más violentas y seguramente menos efectivas). De esta manera, aunque fugazmente, aparece el personaje histórico de Malcom X, radicalmente opuesto a Luther King y cuyos caminos no convergieron en ningún momento.

Otro de los aciertos es el tratamiento de la vida privada del protagonista. En cierto momento, se alude a las dificultades que atravesaba su matrimonio con Coretta Scott - Carmen Ejogo, Un lugar donde quedarse- situación que afectó al personaje principal de la historia durante la época en la que se desarrolla la cinta, cargándole de dudas acerca de su liderazgo. Sin embargo, dicha referencia es tan sutil que no desvía el objetivo principal de la trama, evitando que el espectador se aleje de la misma.
Una de las mejores películas del año que ha sido injustamente olvidada por la academia, ya que únicamente ha obtenido dos nominaciones (película y canción original)

Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow