Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ibdelreal:
6
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
14 de marzo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se nota que sea la primera película de Emilio Aragón, las interpretaciones están muy bien, especialmente Imanol Arias, y los personajes están bien construidos. La historia tiene un ritmo algo lento pero no se hace pesado. Creo que es un retrato muy fiel de la dura realidad de la España del 39 y el 40 y lo creo porque coincide al milímetro en la forma en la que ya la he visto contada en muchas otras películas. Pero, excepcionalemente en este caso, pienso que no se la debe penalizar por su falta de originalidad ya que está compensada por las virtudes mencionadas.
Lo que pasa es que es una película que por su temática y desenlace me debería haber emocionado y , aunque me hubiera gustado que así fuera, nunca ocurrió. No acabé con el corazón encogido ni me quedé un buen rato en la butaca con los ojos enrojecidos ni me tiré todo el viaje de regreso a casa dándole vueltas.
Y por todas esas cosas que en mí no consigue a pesar de que lo pretende y a pesar de contar con una historia que se prestaba especialemente para ello, es por lo que para mi no pasa de ser una película buena. Lo cual tampoco está mal...
ibdelreal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow